Casi una década lleva Carlos Sobera (Baracaldo, 1960) presentando First dates en Cuatro. Hace un año cumplieron 2000 programas. Ni el formato de citas ni su anfitrión necesitan presentación a estas alturas. Imaginen, aún así, que un alienígena, por accidente, aterriza en el plató de First dates, ubicado en un polígono de San Sebastián de los Reyes (Madrid). ¿Qué imagen de los terrícolas y de nuestro país se llevaría? Dependerá de los ojos con que lo vea. Nos vea. Hay quien defiende que First dates es una radiografía del nosotros y del ahora. Otros, en cambio, lo acusan de farsa y exageración. Quién, acaso, busca el amor –compañía, al fin y al cabo– en televisión.
Hablamos con Carlos Sobera el mismo día que Mediaset España presenta a Lidia Santos, la nueva camarera de First dates. La modelo y ex participante de Supervivientes 2019 releva a la ex concursante de La isla de las tentaciones 6 Laura Boado. Sobera, todo un caballero, se deshace en halagos hacia ambas. "Lidia es una chica supernatural; además se ha integrado muy bien en el equipo. Esto es difícil, sobre todo cuando llegas a un programa que lleva tantos años", comenta el presentador. "Laura es maravillosa y estuvo aquí 2 años magníficos. De naturaleza aplastante y simpatía radiante, lo hizo de maravilla y ahora estará emprendiendo proyectos profesionales nuevos. Se merece la mejor. Fue una delicia compartir con ella 2 años de curro. De verdad. Es una tipa excepcional en todos los sentidos", añade Carlos Sobera. En primavera de 2026, First Dates hará 10 años en antena.
"No hay signos de desgaste. La audiencia continúa, a pesar de que la competencia, efectivamente, se ha endurecido. Nuestro peor enemigo sigue siendo Telecinco. La isla de las tentaciones, Gran Hermano, Supervivientes… Esos tres programas nos hacen más daño que El hormiguero y Broncano. Pero habiendo llegado Brocano y habiendo reforzado con estrategias comerciales El hormiguero, tenemos que estar muy contentos. El programa se ha hecho un hueco. Mucha gente opta por First dates como una fórmula fresca y diferente", afirma Carlos Sobera en conversación con El Independiente y otros medios.

"La clave sigue siendo la misma. El gran secreto del programa es la selección excelsa de participantes. Es la excelencia pura y dura; un trabajo extraordinario el de este equipo. Escogen gente de tal magnitud, frescura y autenticidad que todavía me preguntan por la calle, 10 años después, si son actores. Yo lo flipo. Mira que hay buenos actores capaces de hacer estos papeles. ¿Cómo les pagamos a todos estos? Al final, la gente, cuando está en casa viendo First dates, se queda con un gran retrato sociológico del país. Cómo piensa la gente, cómo actúa, pero no solamente en el sexo o en la pareja; en la política, en la sociedad… Es maravilloso. Esa frescura, 10 años después, se conserva porque la gente que viene es fresca gracias al trabajo del equipo de First dates. Es, sin duda, la gran clave de este programa”, añade.
Son tan buenas y estables las audiencias de First dates que Mediaset cesó temporalmente su emisión durante verano en Cuatro y ascendió el formato a primera división, Telecinco, donde superó en varias ocasiones el 10% de cuota de pantalla (el canal registró un pírrico 8% de share en agosto). Aquel cambio impidió a Cuatro el sorpasso a laSexta, pero suavizó el peor agosto de Telecinco desde 1990. "Podía no haber funcionado. Funcionó. Lo que demuestra que el público sigue el formato ahí donde se coloca", presume su anfitrión. "No es bueno desvestir a un santo para vestir a otro a veces porque dejas un hueco en Cuatro que tampoco sabes cómo cubrir. Luego hay que formatear el programa en Telecinco porque la duración de la primera franja de la noche es diferente; había que pasar de 5 a 4 parejas. La carga publicitaria es distinta", añade.
Carlos Sobera (65) no duda de que, en los despachos de Mediaset España, sopesaran el traslado definitivo de First dates a Telecinco en temporada alta. Pero con el estreno a principios de septiembre de Supervivientes All Stars, las aguas volvieron a su cauce, y First dates, a Cuatro. A partir de este lunes 3 de noviembre, serán La isla de las tentaciones 9 y Gran Hermano 20 los espacios que darán el callo y, a buen recaudo, serán un balón de oxígeno para una Telecinco que acumula ya cuatro meses consecutivos por debajo del 10% de cuota de pantalla y cuyo promedio este año 2025 desciende al 9,5% de share. "¿Para qué trasladar el programa? Tele5, ahora mismo, tiene armas para defenderse perfectamente, y Cuatro se sigue alimentando", sostiene Carlos Sobera.
El presentador, superviviente de la remodelación de Mediaset España tras el paso atrás hace casi 3 años de Paolo Vasile, no tiene pelos en la lengua. "En First Dates: Hotel [2024] nos 'desperfilamos' un pelín. Igual pasamos de ser un programa en el que la gente se encontraba para enamorarse a hacer un programa en el que la gente se encontraba para enrollarse. No es una tontería. Ese matiz pudo influir en que quizás la recepción del programa no fuera lo buena que nosotros esperábamos", comenta. No contribuyó –defiende– su emisión en pleno verano, época de menor consumo televisivo.
El 'casting' de Carlos Sobera como maître de First Dates
"Fue un proceso de confirmación más bien que selección. Querían que yo lo hiciera. Siempre está la duda, pues yo presentaba concursos. La verdad es que, con los años, yo ya he presentado de todo, pero siempre hay alguien que puede tener una pequeña duda. Lo entiendo. Me pidieron hacer una pequeña prueba y yo, desde el primer día, me sentí como pez en el agua. No me costaba coger la chaqueta a un invitado y colgarla, ni preguntarle cosas íntimas. Y a raíz de esto, se convencieron de que era adecuado para hacer de mâitre y ya llevo 10 años colgando la ropa de todo el mundo", recuerda.
No fue Vasile quien designó a Carlos Sobera como presentador de First dates, pero el italiano siempre tuvo en él "una confianza extraordinaria". "Tenía una clarividencia con los programas. Apostó por First dates y no se equivocó", rememora. De hecho, el formato original británico, en antena desde 2013 y de emisión semanal e intermitente, grabó un nuevo esqueje veraniego en Cádiz la pasada primavera. "Han estado en el cuartel del Mar en Cádiz", corrobora Carlos Sobera. "Tengo contactos en Londres, amigo", bromea.
First Dates es un formato original británico que se estrenó en 2013 y llegó a España en 2016: más de 20 países lo han adaptado
"Ellos inventaron el formato, pero no se atreven a hacerlo diario. Lo cuidan mucho. Hacen 26 entregas al año. No lo sobreexplotan. España es diferente y la tele también. Nosotros llegamos y dijimos: Hay que hacerlo todos los días; sábados y domingos también. Siempre te queda la duda porque igual abusas y cansas, pero el formato es tan fresco y libre que la gente entra y sale", comenta Carlos Sobera. He ahí una de las bondades de First dates, cuyo formato han adaptado más de 20 países hasta la fecha. En Reino Unido van por la temporada 24, cuya emisión este verano se limitó al viernes noche. En Irlanda, la temporada número 12 empezará a grabarse en 2026.
"¿Por qué las series de televisión no funcionan en abierto? Requieren una atención del copón. Tú te metes en la cama con tu tableta, pones la tele y en el minuto 22 te duermes. Al día siguiente continúas. First dates, siendo un programa grabado y en abierto, permite eso. Ves unos minutos y dices: No me está gustando, me voy. O dices: qué pareja más interesante, me quedo. Y la siguiente no te gusta, te vas. O te haces un emparedado. O lo tienes de fondo mientras estás haciendo la cena. Es una gran ventaja", sentencia.
Te puede interesar
Lo más visto
            
            
            
            
            
            
            
            
                                                                                
                                                                                
                                                                                
                                                                                
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado