El fenómeno mundial de El Juego del Calamar ha llegado para quedarse. La serie surcoreana creada por Hwang Dong-hyuk, estrenada en Netflix en 2021, se convirtió rápidamente en un éxito global inmediato. Pese a que su primera temporada prometía ser única, sin posibilidad de renovación, la audiencia fue tal que Netflix la prolongó por otras dos temporadas.
Bajo una apariencia infantil con unos juegos clásicos de la infancia, la serie es una crítica intensa al capitalismo extremo y la desigualdad social. Son sus propios personajes los que desafían la lógica jugando con su propia vida en juegos aparentemente inocentes.
Si recordamos el final de la tercera temporada, en la última escena aparecía Cate Blanchett interpretando a una reclutadora en Los Ángeles. La imagen nos muestra a la actriz australiana jugando ddakji en la calle, replicando el método de captación de jugadores visto en la versión coreana.
El impacto cultural en América
Esa escena hizo saltar todas las alarmas sobre su posible continuación en territorio americano. El Juego del Calamar generó en este continente todo un fenómeno fan que fue mucho más allá de lo que sus creadores creían. Su narrativa cruel y su alto impacto en la sociedad occidental, ha llevado a la confirmación de varias producciones relacionadas con el universo de El Juego del Calamar. Entre ellas, la versión americana anunciada para Netflix.
La versión americana del 'Juego del Calamar'
Hace apenas unas horas, la plataforma "Productionlist.com", el servicio de seguimiento de producciones de cine y televisión más importante en EE.UU ha confirmado los primeros detalles de esta nueva serie. Entre ellos, el inicio del rodaje, que está previsto que empiece el próximo 26 de febrero de 2026 en Los Ángeles.
La sinopsis oficial de esta nueva producción es la siguiente: "Una versión estadounidense de la exitosa serie coreana. El spin-off se desarrolla en el mismo universo, pero nos permite ver cómo se llevan a cabo los juegos en Estados Unidos". Además, aparte de esto, tenemos confirmación de dos detalles más. En primer lugar la participación en el reparto de Cate Blanchett, como hacia prever el último episodio de la versión coreana.
La producción correrá a cargo de David Fincher, conocido por producir y/o dirigir series como House of Cards, El curioso caso de Benjamin Button y Love, Deaths & Robots. Además de Fincher, estarán acompañándole en la producción Rhett Giles, Zeus Zamani, Hwang Dong-hyuk y Kim Ji-yeon.
Diferencias entre la versión original y la americana
La serie original de Corea del Sur se caracterizó desde el primer momento por un estilo visual bastante oscuro, sus juegos basados en tradiciones infantiles coreanas y su enfoque tan marcado en la crítica al sistema capitalista coreano. La americana, en principio, adaptará estos elementos a juegos y contextos más familiares para los espectadores occidentales, así como a referencias culturales urbanas y retos basados en juegos populares americanos o latinos.
Además, el contexto socioeconómico estadounidense en los últimos años reflejará la crisis de la clase media y la presión social en Estados Unidos, algo que, definitivamente, hará diferente a la nueva serie con respecto a la versión protagonizada por Lee Jung-jae en su papel de Seong Gi-hun.
Otras iniciativas inspiradas en 'El Juego del Calamar'
Adicionalmente a la serie oficial, Netflix ha estrenado El Juego del Calamar: el desafío, un reality show donde las pruebas son juegos reales, no mortales, y los participantes compiten por un premio económico. Además, El Desafío adapta los juegos tradicionales a retos que pueden ser recreados en la vida real, y busca más la estrategia y resistencia física evitando, como no podía ser de otra manera en un reality, las consecuencias fatales que se dan en la serie.
Te puede interesar
-
Netflix recupera hoy la tercera película de la saga española más taquillera de la historia
-
El final explicado de 'Frankenstein', la película que arrasa en Netflix
-
Final explicado de 'El cuco de cristal': así acaba la adaptación de la novela de Javier Castillo
-
'Sin cortes con Ed Sheeran': todo sobre el estreno del nuevo especial musical de Netflix