Carlos Núñez fue el encargado de defender el proyecto de canal de TDT para Prisa en la reunión del Consejo de Administración que celebró el grupo el pasado 25 de febrero. También fue el protagonista de la entrevista que publicó unos días antes el diario El País, en la que explicaba la filosofía de una cadena que finalmente rechazó su órgano de gobierno. Aquellas palabras indignaron a Joseph Oughourlian, hasta el punto que Núñez fue empujado hacia la dimisión, algo que sucedió el 26 de febrero.
El ejecutivo estaba ligado a Prisa a través de un contrato mercantil, pero su acuerdo contemplaba una serie de cláusulas que se han ejecutado tras su ruptura y que han engordado su 'finiquito', que ha ascendido, en efectivo, a 1,7 millones de euros, según ha informado este miércoles la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Lo ha hecho, en concreto, en su Informe Anual de Remuneraciones de Consejeros, en el que detalla todos los conceptos que ha percibido Núñez. La indemnización que le ha correspondido por el cese de sus servicios asciende a 1.025.857 euros y se corresponde con 18 meses de retribución fija.
A esto se suman 100.000 euros brutos que le han concedido en concepto de "terminación de contrato" y que las partes acordaron que le correspondería a la que decidiera rescindir su colaboración sin conceder un preaviso de tres meses.
Cuantiosos complementos
Por su desempeño durante 2024, le han otorgado un complemento variable de 283.905 euros brutos, mientras que por su desempeño en las primeras semanas de 2025, un montante de 104.166,66 euros. La liquidación de sus pagas extras y de sus vacaciones asciende a 14.477 euros, mientras que la indemnización ligada al pacto de no competencia -de 12 meses-, a 200.000 euros.
A estas partidas -que suman 1,7 millones- se suma la entrega de un incentivo de 792.786 acciones de Prisa, en pago a su trabajo durante 2022, 2023 y 2024. Este paquete de títulos está valorado actualmente en casi 400.000 euros.
Dentro de la documentación que ha remitido Prisa a la CNMV se observa que Oughourlian percibió 200.000 euros por el desempeño de sus funciones en 2024 para la compañía, frente a los 857.000 del presidente de Santillana, Francisco Cuadrado y los 757.000 de la directora financiera y ahora vicepresidenta, Pilar Gil.
Las retribuciones totales de los consejeros de administración ascendieron a 3,6 millones de euros.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Este es el salario mensual que cobra un cardenal en El Vaticano
- 3 Sánchez es un Trump muerto de hambre
- 4 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 5 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 6 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 7 Así es Arantxa Aranguren: El último fichaje de La Promesa
- 8 Feijóo asegura que quien firme el expediente de resolución del contrato de las balas tendrá que justificarlo ante el Tribunal de Cuentas
- 9 Salomé Pradas denuncia la "inexactitud" de la transcripción de su declaración ante la jueza de la DANA y pide que se anule