Radiotelevisión Española ha actualizado recientemente la lista de contratos que ha rubricado con productoras durante el primer semestre de 2025, un ejercicio que se ha caracterizado por una mejora de la audiencia de La 1, pero también por el 'endurecimiento' de la línea editorial del canal. Sobre todo, desde que Prisa rechazó la idea de montar un canal de televisión y dedicar una buena parte de su parrilla a los programas de info-entretenimiento, en los que el debate sensacionalista marca la pauta en muchas ocasiones.

PUBLICIDAD

La corporación cuenta durante este ejercicio con un presupuesto de 1.218 millones de euros. Durante los años más duros de la crisis económica, esta cantidad llegó a ser inferior a los 900 millones, pero actualmente sobrepasa incluso el techo de gasto de 1.200 que recomienda la ley.

Esta sustancial mejora de su capacidad de inversión le ha permitido recuperar competitividad en un momento en el que las televisiones privadas han incrementado su prudencia. Principalmente, porque los ingresos publicitarios se han resentido, en un momento de máxima competitividad en el sector audiovisual.

La 1 cerró 2024 con su mejor dato desde 2019 (10,5%) y en 2025 cuenta con una media muy similar. Ahora bien, eso tiene un coste. En los seis primeros meses del año, ha rubricado contratos con productoras audiovisuales por valor de 92 millones de euros, tal y como ha revelado la corporación.

Gasto en programas

El año pasado ese dato ascendió a 227,78 millones de euros. Eso sí, el dato incluye los 28 millones de euros presupuestados para La Revuelta, producida por El Terrat (Mediapro).

La productora fundada por Andreu Buenafuente fue accionista de LaSexta, al igual que Mediapro, cuando se lanzó este canal y José Pablo López -hoy presidente de RTVE- ejercía allí de director de la Asesoría Jurídica. En 2024, El Terrat fue la que más ingresos obtuvo de RTVE, con 28 millones, mientras que en los siete primeros del actual ejercicio también se encuentra a la cabeza, con 9.309.888 euros.

Estos ingresos se corresponden con un programa de prime time que se estrenará en septiembre -6,2 millones-, con el espacio Futuro imperfecto, presentado por el propio Buenafuente -3 millones- y con el apéndice de la ceremonia de los premios de la academia del cine español, llamado Goyas golfos -36.391 euros-.

Buen trato a Mediapro

El Terrat pertenece al Grupo Mediapro, a la cual ha concedido RTVE un contrato de 5,6 millones de euros para la realización de una serie que se llamará Barrio esperanza, con un ingrediente social y dedicada a la vida en un centro educativo madrileño. Entre los temas que abarcará se encuentra el de la defensa de la educación pública.

Otra de las filiales de la productora con sede en Barcelona es Big Bang Media, que coproduce junto con La OSA TV el programa Malas lenguas, conducido por Jesús Cintora y el cual ha generado críticas en el Consejo de Informativos de TVE por su línea editorial. En lo que va de año, este espacio ha obtenido contratos por valor de 6,3 millones de euros, según el listado revelado por la corporación.

Su presupuesto es muy parecido al de Mañaneros 360, otra de las apuestas informativas y políticas de la corporación, que también ha sido puesta en tela de juicio por el órgano que vela porque RTVE cumpla con su libro de estilo, al considerar que ha arrebatado determinadas competencias, en determinados momentos, a los servicios informativos.

Millonada para lo de Ruiz

El programa presentado por Javier Ruiz y Adela González ha contado con un presupuesto de 6,2 millones de euros durante lo que va de 2025, que ha gestionado su productora, La Cometa TV.

El programa más caro en lo que va de año no ha sido, sin embargo, ninguno de estos. Una vez más, el mayor gasto que ha efectuado la corporación se ha dirigido a Masterchef Celebrity, cuyo contrato (Shine Iberia) ha ascendido a 8,79 millones de euros.

Grand Prix, que se emite estos días, ha costado 2,91 millones de euros, mientras que el fracasado La familia de la tele, finalmente 4,1 millones. El resucitado programa de tertulia política 59 segundos ha tenido un presupuesto en estos meses de alrededor de 1 millón de euros.

PUBLICIDAD