Fue durante varios partidos de la Copa del Mundo de Fútbol de Catar cuando los presentadores de Radiotelevisión Española vistieron una serie de prendas de El Ganso, que incluían el logotipo de la corporación. El caso generó una polémica que creció a lo largo de los meses y que culminó con una denuncia en la Fiscalía Anticorrupción contra los responsables de Deportes, así como con una polémica que provocó cambios en la cúpula de ese área.
El Consejo de Administración anterior debatió este tema con intensidad e incluso llegó a autorizar la realización de una investigación interna para determinar el porqué los presentadores de ese acontecimiento iban vestidos con esas prendas si no se tenía constancia de la firma de ningún contrato. Los responsables de Deportes fueron cuestionados por algunos vocales de este órgano, al considerar que su decisión había excedido sus competencias.
Expediente en la CNMC
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) mantenía desde 2024 un expediente abierto al respecto para intentar dilucidar si RTVE había vulnerado la Ley General de Comunicación Audiovisual. Entre otras cosas, el organismo intentaba determinar si la corporación recibió una contraprestación de la marca de ropa por 'emplazamiento de producto'. Es decir, por mostrar en la pantalla sus prendas.
Cabe precisar dos cosas en este sentido. La primera es que la corporación no puede emitir anuncios en su parrilla de programación desde 2010, salvo en los casos en los que se contraten patrocinios de programas deportivos o culturales.
Por otra parte, la Ley Audiovisual no prohíbe la técnica del emplazamiento de producto -product placement-, pero lo restringe "en los noticiarios y los programas de contenido informativo de actualidad, los programas relacionados con la protección del consumidor, los programas religiosos y los programas infantiles".
La ley también obliga a las empresas audiovisuales a informar a la audiencia en el momento en que ponen en práctica esta técnica publicitaria, algo que RTVE no hizo.
Uniforme de RTVE
La CNMC considera probado que realizó ese emplazamiento de producto y durante la instrucción ha comprobado que las prendas que vistieron a los presentadores tienen un precio de venta en el sitio web de El Ganso de entre 49,90 y 189,90 euros.
También determina que el precio de esa acción publicitaria, en RTVE, durante el Mundial de Catar, oscilaba entre 11.900 y 71.100 euros.
El regulador audiovisual considera que el mero hecho de que el uniforme de los narradores y de los colaboradores estuviera compuesto por prendas de esta marca constituye una forma de publicidad, pero no ha sido capaz de encontrar un contrato entre las partes. La propia RTVE alegó que tan sólo existió "un acuerdo verbal entre la representación de la sociedad Acturus Capital, S.L. y la Dirección de Deportes.
Pese a dar por probadas estas cuestiones, la CNMC considera que carece de pruebas suficientes para sancionar a la corporación, por lo que ha decidido archivar el caso.
A su juicio, el emplazamiento -que considera probado- "no influyó en el contenido editorial, ni sirvió para ensalzar las bondades de la ropa de dicha marca, pues en ningún momento se enfatizaron sus virtudes o sus características diferenciales frente a la ropa de otras marcas; ni se mostró el logotipo de la marca de forma recurrente o en primeros planos y; finalmente, en ningún momento se hicieron alusiones verbales a la marca".
¿Y la audiencia?
¿Cabe multar a RTVE por no avisar a su audiencia de la citada práctica comercial? Aquí surgen las dudas de RTVE y, ante la falta de claridad, ha decidido archivar el caso. El regulador incide en que Mediapro era la responsable de la producción del evento, pero que la propietaria última de los derechos era la FIFA, la cual tiene unas normas sobre la utilización de marcas durante las retransmisiones que la CNMC desconoce. Es una "cuestión que se escapa ya al control de esta Comisión y que es ajena a este procedimiento", concluye al respecto.
Con esta decisión se cierra una polémica que provocó fuertes turbulencias en el organigrama del área de Deportes de RTVE y que incluso llegó a la Fiscalía a través de una denuncia cuyo autor nunca ha trascendido.
Te puede interesar
Lo más visto
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado