Pepa Bueno era destituida el pasado junio como directora del diario El País después de unos meses de inquietud, en los que los daños colaterales que generó la guerra accionarial de Prisa se tradujeron en varias bajas y ceses estratégicos. Poco después de su salida, comenzó a pronunciarse su nombre en los mentideros madrileños como posible fichaje-estrella de Radiotelevisión Española.
Así fue. Unas semanas después, la corporación confirmaba a esta periodista como la sustituta de Marta Carazo, quien puso rumbo a Casa Real, donde actualmente ejerce de secretaria de la reina Letizia.
Bueno dejó ese informativo hace más de una década, tras su fichaje por la Cadena SER. Ese año, la audiencia media diaria de este programa televisivo era del 14,2% y de 2,3 millones de espectadores. En 2024, fue del 10,5% y de 1,1 millones, a una considerable distancia del líder, Vicente Vallés, en Antena 3.
¿Cuánto cobra Pepa Bueno?
La apuesta de RTVE por esta periodista ha sido fuerte, tanto en lo que respecta a la confianza que ha recibido para realizar su formato, como en lo que respecta a su retribución. El Mundo reveló su montante hace unas semanas, pero ahora, la corporación ha reconocido a través de una pregunta planteada en Transparencia las partidas de las que se compone.
Por "las prestaciones de dirección del programa Telediario 2" -expone la resolución-, "la contratada percibirá un importe íntegro mensual de 7.592 euros, abonables en doce mensualidades".
Por su parte, por las prestaciones "de presentación y cesión de los derechos de imagen y propiedad intelectual desarrolladas en el contrato", le corresponde un importe íntegro mensual de 14.577 euros.
Dieciséis veces el SMI
La estimación del total anual es de 266.028 euros, es decir, 16 veces el salario mínimo interprofesional, 2,5 veces el sueldo del presidente del Gobierno y 1,6 veces el del propio líder de RTVE, José Pablo López.
Cabe recordar que Pepa Bueno presentó este telediario entre 2009 - cuando Lorenzo Milá lo dejó "por decisión propia" y 2012. Su regreso se produjo el pasado 1 de septiembre, con una entrevista a Pedro Sánchez que era la primera que concedía en más de un año a una televisión española.
Cuota media
Su cuota de pantalla en La 1 durante estas primeras semanas (11,4%) es mejor que la media del año anterior (10,5%) y similar a la que heredó, dado que agostó lo cerró La 1 con un 11,5% de share.
Bueno ha llegado a la corporación en un momento convulso, de fuertes críticas por parte de la oposición parlamentaria y de los trabajadores de la casa que, como reclamaba este jueves CCOO, critican la "externalización de la parrilla de programación".
Sin embargo, la audiencia de La 1 ha mejorado ostensiblemente y eso ha impactado en todos los programas y en el dato medio diario. El telediario vespertino cuenta actualmente con una ventaja cómoda con respecto a Telecinco -Carlos Franganillo-, pero se encuentra a un mundo de Antena 3 -Vicente Vallés-.
Sea como sea, la apuesta de RTVE es decidida, tanto por haber entregado a Bueno la dirección del formato como por la retribución que le ha asignado.
Te puede interesar
Lo más visto
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado