El último informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, relacionado con el patrimonio de José Luis Ábalos, deja al aire los emolumentos que percibió el exministro de Transportes y antiguo secretario de Organización del PSOE por algunas de sus apariciones televisivas una vez que fue destituido por Pedro Sánchez.

PUBLICIDAD

El amplio análisis de la UCO incluye una relación de los ingresos declarados por el todavía diputado entre 2014 y 2024; y ahí se reflejan cobros de un total de 1,5 millones de euros por su actividad y 85.000 en alquileres.

Entre las 'entradas' de dinero se encuentran las que obtuvo por sus colaboraciones con los principales grupos de televisión de España y con algunas productoras asociadas. Entre ellas, las que producen los programas de uno de los presentadores en los que más se ha apoyado, como Risto Mejide.

Pagos por apariciones televisivas

El informe detalla un primer pago, de 500 euros que recibió por parte de la productora Radical Change Contents -de Mediaset- en 2022. Es decir, tras abandonar el Gobierno.

Durante el ejercicio 2023, aparece una cantidad de 1.600 euros vinculada a su trabajo para la productora 6&M Producciones y Contenidos Audiovisuales S.L.U., que pertenece al 100% a Atresmedia, según señala el grupo en su web corporativa.

Ese año, se reflejan pagos de 6.000 euros desde Radical Change Contents y 300 euros desde La Cometa TV, que, curiosamente, es la empresa que actualmente realiza el programa Mañaneros 360, presentado por Javier Ruiz en La 1, de Radiotelevisión Española.

En 2024, sus colaboraciones con 6&M ascendieron a 1.400 euros, mientras que las de La Cometa TV, a 1.200 euros.

Radical Change Contents abonó 1.750 euros al exministro, mientras que Vodevil Entertainment -de Risto Mejide, heredera de La Fábrica de la Tele en la producción del magacín Todo es mentira- un total de 3.250.

¿Cuánto ganó Ábalos en la televisión?

A finales de febrero de ese año, pocas horas después de las elecciones autonómicas gallegas, fue cuando oficialmente saltó el 'caso Koldo' y cuando Ábalos realizó la transición entre el Grupo Socialista y el Mixto, dentro del Congreso de los Diputados.

En este tiempo, el montante total que ha percibido el ahora imputado por parte de las productoras audiovisuales asciende a 16.000 euros.

Todo esto no sugiere en absoluto ninguna irregularidad, pero ilustra sobre los acuerdos que alcanzan los expolíticos con los grupos audiovisuales por sus apariciones en los magacines de las principales cadenas de televisión del país.

Ábalos tenía y tiene interés en este sentido, dada la posición que ocupó en el Gobierno y como número 2 del partido; pero también dado el papel que se le atribuye dentro de la instrucción del caso Koldo.

Este miércoles, de hecho, aparecía en Mañaneros 360 y, preguntado por el presentador acerca de las 'chistorras' -la UCO sospecha que Koldo García y su mujer se referían así a los billetes de 500 euros-, Ábalos explicaba que su exasesor era aficionado a este embutido y que incluso "se lo pedía a muchos amigos".

PUBLICIDAD