El diario El Plural alardeaba hace unas semanas de su vigésimo aniversario. “Veinte años son un suspiro en la historia, pero en el periodismo pueden ser una eternidad”, expresó su director, José María Garrido, en un artículo dirigido a sus lectores. Podría decirse que este proyecto, dirigido en sus primeros años por el fallecido Enric Sopena, vive actualmente el mejor momento de su historia, con un camino editorial que es paralelo al de los intereses del PSOE.

PUBLICIDAD

La última memoria de cuentas de la empresa -a la que ha tenido acceso este periódico a través de la plataforma Insight View- muestra que esta cabecera declaró ingresos de 1,63 millones de euros en 2024, los cuales fueron el 73% superiores a los que registró en 2018, cuando Pedro Sánchez llegó al Gobierno.

Su negocio mediático es rentable. De hecho, el pasado ejercicio lo cerró con un beneficio de 233.516 euros, que fue ligeramente inferior al de 2023 -252.159- y 2022 -277.329 euros-.

Cambio de dirección

El periódico encaró un cambio de dirección el año pasado, después de que su anterior responsable, Angélica Rubio -quien fuera asistente de José Luis Rodríguez Zapatero en Moncloa- fuera propuesta por el PSOE como consejera de administración para Radiotelevisión Española. La asignación anual que percibirá por tal tarea será superior a los 100.000 euros.

Su sustituto en el puesto es José María Garrido, quien ha estado ligado al PSOE en San Sebastián de los Reyes (Madrid) y quien ha colaborado con El Plural prácticamente desde su fundación, según destaca en su currículum.

Entre sus exclusivas más nombradas se encuentra la que aseguró que el juez Juan Carlos Peinado “figura con dos DNI distintos como propietario de varios inmuebles”. Actualmente, colabora con TVE.

¿Cuánta gente lee El Plural?

Según los datos de septiembre de GfK, este periódico digital cuenta con 1,6 millones de usuarios únicos, el 2,6% que en 2023. El aumento de la audiencia ha ido acompañado de una mejora de sus ingresos.

El auditor de sus cuentas -Audiesa- refleja que los 1,6 millones de euros que facturó tienen principalmente su origen en la publicidad, sin especificar qué porcentaje es pública y cuál es privado.

También reconoce que el pasado 11 de junio la empresa se vio obligada a reformular sus cuentas anuales debido a la existencia de un conflicto entre sus socios.

La discrepancia se ha producido con su socio Digimedia Plural S.L., quien presentó el pasado 10 de enero una demanda -admitida a trámite el 14 de marzo-, en la que se impugnan los acuerdos sociales adoptados en la reunión del Consejo de Administración celebrada en diciembre de 2024 y la Junta de Accionistas de unos días después. También se solicita su nulidad.

El 12 de febrero de ese año, ese accionista presentó otra demanda relacionada con la reunión del Consejo y la Asamblea de socios de enero.

Digimedia Plural está representada en la empresa por María de los Ángeles López Fernández y el pasado 31 de diciembre contaba con casi el 40% de las acciones del diario.

Este periódico ha contactado con representantes de Digimedia para intentar obtener más información al respecto de sus reclamaciones, pero ha asegurado que no están autorizados para comentar este asunto.

PUBLICIDAD