Un total de 62.921 españoles optaron por fijar su residencia en el extranjero en 2018, una cifra que ya supera los 2,5 millones de personas tras aumentar un 2,5% el pasado año.
Y pese a la incertidumbre sobre el "brexit", un año más Reino Unido, junto a Estados Unidos y Francia, son los países en los que más ha aumentado la población de nacionalidad española, según los datos del Padrón de Españoles Residentes en el Extranjero (PERE) difundido este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Precisa Estadística que dos de cada tres nuevas inscripciones de las que se hicieron en 2018 correspondieron a nacidos fuera de España. Por continente, el 61 % de las personas inscritas tenía fijada su residencia en América, el 35,4 % en Europa y el 3,6 % en el resto del mundo.
Te puede interesar
-
Mea culpa de los británicos por el Brexit: el 55% cree que fue un error cinco años después
-
Qué se espera en el Reino Unido con la previsible victoria del laborista Keir Starmer
-
El artífice del Brexit competirá por el voto conservador con los tories de Sunak
-
La reunión entre Albares y Cameron sobre Gibraltar acerca posturas pero termina sin acuerdo
Lo más visto
- 1 Tumban 50 multas que un inspector puso a la cadena Primor
- 2 Estos son los móviles que tendrán Internet gratis en todo el mundo
- 3 Sánchez no descarta "ninguna hipótesis" sobre el origen del apagón: "Viviremos horas críticas"
- 4 Viajes del Imserso: 3 operadores pujarán por el nuevo contrato
- 5 Los españoles, en mitad del caos de un apagón histórico
- 6 España comienza a recuperar la luz y las comunicaciones tras el gran apagón nacional
- 7 Endesa recomienda a los pacientes electrodependientes que acudan a su hospital más cercano
- 8 España se queda a oscuras: no recuperará la luz hasta esta noche
- 9 "Pedro sucederá a Sánchez": el año en que el presidente reforzó su control del PSOE