La criminalidad creció en el primer trimestre del año un 5,2 por ciento, un porcentaje que se eleva hasta el 18 por ciento en los delitos contra la libertad sexual, si bien dentro de estos las denuncias por violación descienden levemente un 0,3 por ciento. Así consta en el informe de criminalidad que el Ministerio del Interior ha colgado en su página web y en el que también se refleja un descenso, en concreto del 12,2 por ciento, de los robos con fuerza en domicilio, con 25.289.
Respecto a los delitos sexuales, Interior da cuenta de 3.576 (un 18,8 por ciento más), de los que 377 fueron agresiones sexuales con penetración (-0,3%). Fuentes del Ministerio del Interior atribuyen este incremento a una mayor concienciación social, a una menor tolerancia a estos comportamientos y a una mayor disposición a la denuncia.
En total, de enero a marzo, se registraron en el conjunto de España 529.757 infracciones penales, un 5,2 por ciento más que las 503.808 del mismo periodo del año pasado. Por comunidades autónomas los mayores incrementos correspondieron a Aragón, Baleares, Galicia, País Vasco y Asturias. Las mismas han resaltado a Efe que la mitad del incremento nacional se debe al peso de las estafas por internet, que están subiendo en los últimos años, si bien en la estadística de criminalidad no se recogen de forma independiente y se engloban en el epígrafe de "resto de infracciones penales", con 287.365.
En el primer trimestre se contabilizaron 75 asesinatos consumados, los mismos que un año antes, mientras que se produjeron 196 tentativas de homicidio frente a las 171 de entre enero y marzo del año pasado, en tanto que las fuerzas de seguridad tuvieron constancia de 26 secuestros, cuatro más. Mientras que el robo de coches creció un 2,1 por ciento con 8.879 casos denunciados, el tráfico de drogas aumentó un 16 por ciento (3.663 infracciones penales), un alza que tiene más que ver con la eficacia policial en la persecución del narcotráfico que con las denuncias presentadas.
Entre las comunidades autónomas con mayor aumento de la delincuencia figuran Aragón (15,1 %), por delante de Baleares (12 %), Galicia (8,7 %) y Asturias y País Vasco, ambas con el 7,8 %, además de la ciudad autónoma de Melilla, con 13,3 %. Donde menos creció la delincuencia fue en la Comunidad Valenciana (1,7 %), Canarias (2,1 %) y Andalucía (2,8 %).
Te puede interesar
-
Así será el horario de Mercadona en el puente de mayo: que días estará abierto
-
Un muerto y un menor herido al impactar un coche contra un grupo de ciclistas en Calpe
-
Un taxi choca contra la base del andamio de un edificio en Madrid
-
Desalojan el Museo Guggenheim Bilbao por el hallazgo de un objeto sospechoso
Lo más visto
- 1 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 2 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 3 ¿Cuántos funcionarios serían cómplices y carceleros?
- 4 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 5 'El proceso', la pesadilla kafkiana que nunca debió de ser publicada
- 6 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 7 Víctor Sandoval: "No he tenido más censura que en Mediaset"
- 8 Así será el funeral del Papa Francisco
- 9 Sánchez es un Trump muerto de hambre