La Sección de Siniestralidad Laboral de la Fiscalía Provincial de Madrid ha presentado una denuncia contra siete responsables de salud y prevención de riesgos laborales de la empresa Metro de Madrid, a los que acusa de homicidio imprudente por la muerte de dos empleados de mantenimiento de Metro tras exposición al amianto.
Concretamente les imputa la presunta comisión de tres delitos: uno contra los derechos de los trabajadores y los otros dos por homicidio imprudente y lesiones por imprudencia.
Según Europa Press, los denunciados son F. L. O., responsable de la Unidad de Prevención y Salud Laboral desde el 6 de noviembre de 2003 hasta el 24 de enero de 2012; P. S. A. L., gerente de prevención laboral desde el 1 de enero de 2011 al 17 de noviembre de 2009; J. N. D. coordinador de Prevención de Riesgos laborales desde el 1 de mayo de 2015 a la actualidad; B. R. R., Coordinadoras de Prevención de riesgos laborales desde el 1 de diciembre de 2009; E. F. C. G., responsable del Servicio de Prevención y Salud Laboral, desde el 6 de enero de 2012 a la actualidad; J. M. G., responsable del Área de Prevención y Salud Laboral, desde el 6 de noviembre de 2015 a la actualidad; J. O., perteneció a la Gerencia de Mantenimiento de Material móvil en diferentes áreas desde abril de 2003 a 31 de diciembre de 2005.
Para la Fiscalía, todos los denunciados infringieron de forma "grave" las normas de prevención de riesgos laborales "creando una situación de riesgo para los trabajadores a su servicio a los que permitieron trabajar con Materiales con Amianto, altamente peligroso para su vida y salud, careciendo de toda política preventiva, al no existir una evaluación de riesgos en relación con la exposición al amianto que permitiera un trabajo en condiciones seguras".
Del mismo modo la denuncia del Ministerio Público sostiene que los responsables de salud y prevención de riesgos laborales de Metro de Madrid "ocultaron" a los trabajadores y a sus representantes que las piezas que manipulaban contenían amianto, de modo que no se les facilitó ni la información ni la formación necesaria para trabajar con seguridad.
Es más, subraya que ni siquiera "les entregaron los equipos de protección individual preceptivos para manipular el amianto con seguridad", razón por la cual entiende que los denunciados eran "conocedores de la existencia de este mineral en Metro de Madrid, S.A., a los que han estado expuestos hasta 2017, de manera continuada, un número indeterminado de trabajadores de la empresa".
Te puede interesar
-
Así será el horario de Mercadona en el puente de mayo: que días estará abierto
-
Un muerto y un menor herido al impactar un coche contra un grupo de ciclistas en Calpe
-
Un taxi choca contra la base del andamio de un edificio en Madrid
-
Desalojan el Museo Guggenheim Bilbao por el hallazgo de un objeto sospechoso
Lo más visto
- 1 Clothoff: la IA que miles de españoles usan para desnudar mujeres
- 2 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 3 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 4 Susanna Griso da un toque de atención a Antonio Pelayo
- 5 La Fiscalía pide seis años de prisión para las dos españolas que volvieron de Siria tras enrolarse en el Daesh
- 6 Los trucos escenográficos del Vaticano y la Plaza de San Pedro
- 7 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 8 Un actor de La Promesa da la razón real de su menor aparición
- 9 ¿Cuántos funcionarios serían cómplices y carceleros?