El hombre infectado por la enfermedad de la rabia que permanecía ingresado en el Hospital Universitario de Cruces, en Barakaldo (Vizcaya), ha fallecido este pasado viernes por la noche, según ha informado el Departamento de Salud del Gobierno vasco.
En un comunicado, el Departamento y Osakidetza han expresado asimismo sus condolencias a los familiares y allegados de la víctima por su fallecimiento.
Los resultados de las analíticas efectuadas por el Centro Nacional de Microbiología de Majadahonda confirmaron el pasado martes que el paciente padecía rabia humana tras haber contraído la enfermedad meses atrás como consecuencia de la mordedura de un animal en Marruecos.
Desde el momento en que comenzaron las sospechas, el Departamento activó el protocolo de actuación y adoptó las medidas preventivas establecidas. Asimismo, se puso en conocimiento al Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Salud. Finalmente, el paciente falleció en la tarde-noche de este viernes.
En Euskadi no constaba ningún caso de rabia en humanos en los últimos 30 años. Se trata de una enfermedad vírica que afecta al sistema nervioso central y que se transmite a las personas únicamente mediante mordeduras o arañazos de los animales infectados, ya que se contagia a través de su saliva.
Te puede interesar
-
Así será el horario de Mercadona en el puente de mayo: que días estará abierto
-
Un muerto y un menor herido al impactar un coche contra un grupo de ciclistas en Calpe
-
Un taxi choca contra la base del andamio de un edificio en Madrid
-
Desalojan el Museo Guggenheim Bilbao por el hallazgo de un objeto sospechoso
Lo más visto
- 1 Clothoff: la IA que miles de españoles usan para desnudar mujeres
- 2 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 3 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 4 Susanna Griso da un toque de atención a Antonio Pelayo
- 5 La Fiscalía pide seis años de prisión para las dos españolas que volvieron de Siria tras enrolarse en el Daesh
- 6 Los trucos escenográficos del Vaticano y la Plaza de San Pedro
- 7 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 8 Un actor de La Promesa da la razón real de su menor aparición
- 9 ¿Cuántos funcionarios serían cómplices y carceleros?