El Rastro de Madrid reabrirá el domingo 22 de noviembre tras un cierre de ocho meses y medio propiciado por la crisis sanitaria, en primera instancia, y después por las posiciones enfrentadas entre el Gobierno municipal y las asociaciones de vendedores.
Fuentes del Ayuntamiento de Madrid han confirmado a Efe este viernes que, durante una reunión técnica entre los comerciantes y la Junta Municipal de Distrito de Centro, se ha decidido "con acuerdo de todas las partes" reabrir el histórico mercadillo la semana que viene, "siempre que las circunstancias sanitarias no lo impidan".
La última propuesta del Ayuntamiento, la quinta desde que empezaron las negociaciones, diseña un Rastro dividido en seis sectores, con 500 puestos (la mitad del total) y un aforo máximo de 2.700 personas.
También recoge la colocación de los puestos, con un sistema rotatorio de domingos y festivos, como habían solicitado los comerciantes al alegar que el público es diferente en función de si es domingo o festivo.
La portavoz municipal, Inmaculada Sanz, confirmó el jueves que el Ayuntamiento asumirá "excepcionalmente" tanto la contabilización de las personas que entran y salen del recinto habilitado para el mercadillo como el "balizamiento" de los puestos, aun defendiendo que "es un ámbito que correspondería realizar por parte de los comerciantes".
En un vídeo remitido a los medios, la portavoz de los comerciantes del Rastro Maika Torralbo ha celebrado el acuerdo, que según ha dicho va acompañado del "compromiso" del Ayuntamiento de que "esta situación es temporal".
"El Rastro es un lugar seguro", ha asegurado Torralbo, que ha invitado a los madrileños a acudir al mercadillo el día de su reapertura.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Clothoff: la IA que miles de españoles usan para desnudar mujeres
- 2 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 3 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 4 Susanna Griso da un toque de atención a Antonio Pelayo
- 5 La Fiscalía pide seis años de prisión para las dos españolas que volvieron de Siria tras enrolarse en el Daesh
- 6 Los trucos escenográficos del Vaticano y la Plaza de San Pedro
- 7 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 8 Un actor de La Promesa da la razón real de su menor aparición
- 9 ¿Cuántos funcionarios serían cómplices y carceleros?