El colectivo no binario, las personas que no se identifican ni con el género masculino ni femenino, ha reclamado la contemplación de sus derechos y figurar en la Ley Trans. Un grupo de unas 50 personas se han concentrado este viernes en el Ministerio de Igualdad de Madrid tras el llamamiento de varias asociaciones u organizaciones LGTBI. "Con Carmen Calvo no estoy a salvo", han espetado la multitud.
Por este motivo, el grupo No Binario de Orgullo Crítico ha entregado personalmente una carta a la ministra de Igualdad, Irene Montero. En esta solicitan que el borrador de la futura ley contemple la retirada de cualquier mención al sexo o género de la persona implicada de cualquier documento oficial ya sea estatal, autonómico o local. Asimismo, también reclaman que no se haga ninguna diferenciación entre las personas migrantes trans debido a su situación legal en su país.
Muchas personas trans vienen a España por la situación que hay en sus países, pueden perder la vida"
Diana Cardo
En declaraciones a El Independiente, la portavoz Diana Cardo ha espetado que a pesar de que ya está previsto que no se haga mención al género en el DNI, "hay otra documentación" en la que sí se detalla la diferenciación entre hombre y mujer. "Queremos que se contemple también a las personas no binarias, y a las personas migrantes se las puede aplicar la ley independientemente de su situación jurídica", ha insistido. "Muchas personas trans vienen a España por la situación que hay en sus países, pueden perder la vida".
Una situación de "bloqueo"
Unidas Podemos ha criticado el bloqueo que atraviesa la Ley Trans por la actitud del PSOE y que supone tener "intervenido" el Ministerio de Igualdad al demorar la tramitación de esta normativa en el Consejo de Ministros. Por ello creen que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, debería tomar cartas en el asunto de cara a que el ala socialista del Gobierno definiera cuanto antes su posición respecto a la cuestión de la autodeterminación de género, una de las principales medidas de la ley Trans, y exponer de forma coordinada qué requisitos plantean.
Fuentes de la formación morada han reprochado la falta de concreción por parte de los socialistas en sus alegaciones al texto esbozado por el departamento de Irene Montero, dado que no reciben informes con las aportaciones de su socio de coalición.
Es más, han aludido a que se les traslada generalidades y se recurre al concepto de inseguridad jurídica para mantener congelada el anteproyecto de ley, por lo que sospechan que en el fondo evidencia poca voluntad de llegar a un acuerdo.
De nuevo dichas fuentes han deslizado que esta tensión se debe al intento del PSOE por alejarse del acuerdo programático que firmaron hace un año y que incluía específicamente el compromiso de desarrollar una ley Trans.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 2 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 3 Así es Arantxa Aranguren: El último fichaje de La Promesa
- 4 Los nuevos radares que multan cinco veces más: dónde están
- 5 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 6 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 7 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 8 Los trucos escenográficos del Vaticano y la Plaza de San Pedro
- 9 Clothoff: la IA que miles de españoles usan para desnudar mujeres