El Govern ha prorrogado el grueso de las restricciones una semana más, por lo que desde hoy apenas hay cambios en las medidas vigentes, a la espera de que la gran flexibilización llegue el domingo 9 de mayo, con la apertura de la restauración en horario de cena.
Estas son las medidas restrictivas para hacer frente a la pandemia de coronavirus en vigor en Cataluña esta semana:
Cierres perimetrales
Cataluña sigue cerrada perimetralmente aunque, desde el pasado lunes 26 de abril, el Govern permite la libre movilidad en todo el territorio catalán, sin límite en las burbujas de convivencia que se puedan desplazar.
Toque de queda
El toque de queda va desde las 22.00 a las 06.00 horas en el conjunto de Cataluña.
Aforos
Limitación de 6 personas en encuentros sociales a menos que se trate de convivientes. No obstante, las reuniones o encuentros familiares y de carácter social que tengan lugar en espacios cerrados, incluyendo los domicilios, se recomienda que se restrinjan en lo posible.
En el comercio, el aforo para todo tipo de establecimientos es del 30 %, al igual que en el interior de bares y restaurantes.
En instalaciones deportivas el aforo está fijado en el 50 %.
Restauración y comercio
La restauración solo está permitida dentro del establecimiento de las 07:30 horas hasta las 17:00 horas, a la espera de que el próximo 9 de mayo se amplíe hasta las 23.00 horas para poder servir también cenas. La limitación por cada mesa es de 6 personas, aunque pueden ser de diferentes burbujas de convivencia. Mascarilla obligatoria salvo en el momento de la ingesta.
Están cerrados los establecimientos y locales de ocio nocturno.
Tiendas y centros comerciales abiertos con aforo del 30 %.
Actividades culturales
Abiertos cines, teatros, circos, auditorios y salas de conciertos, con un 50 % del aforo y un máximo de 500 personas, o de 1.000 si la ventilación está reforzada. También abiertos museos, bibliotecas y salas de exposición el 50 % del aforo.
Enseñanza
Presencialidad plena en bachillerato, ciclos formativos, ESO, primaria e infantil, y formatos híbridos en la universidad.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Este es el salario mensual que cobra un cardenal en El Vaticano
- 3 Sánchez es un Trump muerto de hambre
- 4 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 5 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 6 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 7 Así es Arantxa Aranguren: El último fichaje de La Promesa
- 8 Feijóo asegura que quien firme el expediente de resolución del contrato de las balas tendrá que justificarlo ante el Tribunal de Cuentas
- 9 Salomé Pradas denuncia la "inexactitud" de la transcripción de su declaración ante la jueza de la DANA y pide que se anule