El pasado fin de semana, la Fundación Damm, a través de la ONG del chef José Andrés, World Central Kitchen (WCK), ha donado alimentos y bebidas al Centro de Recepción, Atención y Derivación de Pozuelo de Alarcón, en Madrid. Se trata de una de las tres instalaciones habilitadas por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones para proporcionar la documentación necesaria para moverse, residir y trabajar en España a las personas que han llegado de Ucrania huyendo de la guerra.
Gracias a la implicación de la chef madrileña Pepa Muñoz y de Alicia Ruiz Yebra, coordinadora de World Central Kitchen en España, Fundación Damm ha donado sándwiches Rodilla y más de 2.200 litros de zumos de frutas, leche Letona y batidos Cacaolat, así como 15.000 galletas, que han sido repartidos entre los refugiados llegados a Madrid.
6.000 euros a WCK
Esta acción solidaria de la institución presidida por Demetrio Carceller se une a la donación directa de 6.000 euros a WCK. Desde que comenzó la guerra, y gracias al apoyo de miles de voluntarios, la entidad fundada por el chef español viene apoyando a restaurantes locales en la frontera de Ucrania para la preparación de comida y su posterior distribución entre las personas que han huido del conflicto.
Fundación Damm también participa en la iniciativa Tapas por la Paz, surgida en Barcelona y que ya se está extendiendo por establecimientos de toda Cataluña y el resto España. A través de ella, los comensales de los restaurantes adheridos pueden añadir un euro a su cuenta, que va destinado directamente a financiar la acción solidaria de World Central Kitchen.
También el fin de semana pasado tuvo lugar la novena edición de la caminata Magic Line SJD, una movilización solidaria en favor de las personas en situación de vulnerabilidad organizada desde 2014 por la Obra Social de San Juan de Dios. Los equipos de Damm, que un año más recorrieron las diferentes rutas impulsadas por la compañía en Cataluña, Madrid, Valencia y Murcia, consiguieron recaudar un total de 6.683€, que se destinarán principalmente a atender las necesidades de las familias refugiadas procedentes de Ucrania.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 2 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 3 Así es Arantxa Aranguren: El último fichaje de La Promesa
- 4 Los nuevos radares que multan cinco veces más: dónde están
- 5 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 6 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 7 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 8 Los trucos escenográficos del Vaticano y la Plaza de San Pedro
- 9 Clothoff: la IA que miles de españoles usan para desnudar mujeres