La decisión de Pedro Sánchez de adelantar las elecciones generales ha sorprendido a muchos españoles. No solo coincide con las vacaciones de verano, sino también con la fiesta de Santiago. Al caer cerca de un fin de semana, esto puede aprovecharse para hacer un puente de vacaciones. Entonces, ¿qué comunidades autónomas celebran el puente de Santiago 25 de julio?
La fecha de las nuevas elecciones generales cae solamente dos días antes de la festividad del 25 de julio Santiago Apóstol. Por lo que resultará día festivo en algunas comunidades autónomas.
¿En qué comunidades es festivo el 25 de julio?
El día 25 de julio se celebra el patrón de la capital gallega, Santiago de Compostela. Sin embargo, hay otras comunidades que lo han seleccionado como festivo en su calendario laboral de 2023.
Estas con las comunidades autónomas que celebrarán el puente de Santiago el 25 de julio:
- Galicia
- Castilla y León
- País Vasco
- Navarra
Este año, la fecha de celebración cae un martes por lo que resulta en un puente largo. De esta manera, muchos españoles tenían previsto salir de sus ciudades para aprovechar los días de descanso.
De esta manera, si los ciudadanos de estas comunidades ejercen su derecho al voto, tendrán que elegir entre cancelar sus planes o solicitar el voto por correo. Sin embargo, en caso de ser llamados para formar parte de una mesa electoral, no tendrán otra opción que aplazar sus planes.
En caso de no acudir a una mesa electoral al ser elegidos, los votantes pueden enfrentarse a una dura sanción de prisión o multa.
¿Por qué es festivo el 25 de julio?
El día 25 de julio se celebra la oblación al apóstol Santiago, que formaba parte de los discípulos de Cristo. Se trata de una tradición centenaria que se remonta al siglo XVII.
Según la tradición hispana, Santiago de Zebedeo fue seleccionado para evangelizar la región del Imperio Romano. Consiguió llegar hasta la Bética romana caminando hasta Iria Flavia, que se ubica en Galicia.
Posteriormente, fue decapitado al volver a Jerusalén durante el año 44. Asimismo, trasladaron su cadáver hasta Santiago de Compostela.
En 1630 el papa Urbano VIII declaró a Santiago como único patrón de la nación española. Desde ese momento, en el ámbito militar se utiliza a menudo la frase castrense “¡Santiago y cierra, España!'”.
Así, debido a sus orígenes, es un día festivo en Galicia tradicionalmente. Pero también lo es en otras comunidades autónomas cercanas a ella. En 2023, también será festivo en Castilla y León, será festivo en el País Vasco y también será festivo en Navarra.
En estas cuatro comunidades autónomas mencionadas, muchos cogerán de día festivo el lunes 24 de julio, haciendo así un puente. Aunque hay que tener en cuenta que el domingo 23 de julio son las elecciones generales del 2023. Cabe mencionar que tener unas vacaciones, aunque ya estén pagadas, no es excusa para no acudir a la mesa electoral. Por ello, conviene esperar a que lleguen las notificaciones de quiénes van a mesa electoral, por si esto puede incidir en las vacaciones ya programadas para julio 2023.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Este es el salario mensual que cobra un cardenal en El Vaticano
- 3 Sánchez es un Trump muerto de hambre
- 4 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 5 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 6 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 7 Así es Arantxa Aranguren: El último fichaje de La Promesa
- 8 Feijóo asegura que quien firme el expediente de resolución del contrato de las balas tendrá que justificarlo ante el Tribunal de Cuentas
- 9 Salomé Pradas denuncia la "inexactitud" de la transcripción de su declaración ante la jueza de la DANA y pide que se anule