Futuro Vegetal ha vuelto a actuar, lanzando pintura con un extintor al polémico cartel de VOX este domingo, como respuesta a lo que el colectivo considera "un ataque a todos los sectores que cuestionan los posicionamientos hegemónicos". El colectivo es conocido por haber lanzado pintura a las sedes de PP y PSOE o por haber interrumpido el tráfico en la M-40 el pasado mes de abril.
En el comunicado que la organización ha compartido en su cuenta de Twitter se puede leer: "En un contexto donde el océano está experimentando anomalías térmicas superiores al grado de temperatura, los agricultores están traficando con el agua y seguimos batiendo records de temperatura, observamos con pánico cómo ningún partido político está asumiendo la gravedad del asunto".
Con pancartas de Futuro Vegetal y la bandera LGTBI, las activistas han denunciado la polarización que promueven todos los partidos políticos con fines electoralistas con independencia de las catastróficas consecuencias que esto pueda tener para las generaciones futuras y la habitabilidad del planeta y nuestra región.
Futuro Vegetal acusa a Vox de ser el máximo exponente de la necropolítica en nuestro estado y los tacha de terroristas, posicionándose a favor de "una sociedad libre de misoginia, especismo, racismo, homofobia, transfobia, negacionismo climático, capacitismo, clasismo y criminalización de la disidencia". En palabras de la portavoz de la organización, "el mundo necesita más que nunca que el Pueblo sea capaz de dialogar, entenderse y llegar a grandes consensos para generar grandes cambios que sean capaces de proteger la vida, por lo que frente a sus políticas de odio y miedo encontrarán nuestro amor y frente a sus porras y su fascismo, nuestra furia".
El colectivo señala que las políticas públicas “siguen favoreciendo a las grandes corporaciones ecocidas y no hay ningún partido que plantee una ruptura con este sistema de muerte de cara a las próximas elecciones". Una política que, sostienen, nos lleva a los peores escenarios contemplados por el IPCC: el 74% del territorio está en proceso de desertificación según datos del Ministerio de Agricultura, y el modelo agroalimentario actual consume el 70% de los recursos hídricos de nuestro Estado al tiempo que exporta más del 60% de la producción agroalimentaria a otros países.
Te puede interesar
-
Así será el horario de Mercadona en el puente de mayo: que días estará abierto
-
Un muerto y un menor herido al impactar un coche contra un grupo de ciclistas en Calpe
-
Un taxi choca contra la base del andamio de un edificio en Madrid
-
Desalojan el Museo Guggenheim Bilbao por el hallazgo de un objeto sospechoso
Lo más visto
- 1 Clothoff: la IA que miles de españoles usan para desnudar mujeres
- 2 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 3 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 4 Susanna Griso da un toque de atención a Antonio Pelayo
- 5 La Fiscalía pide seis años de prisión para las dos españolas que volvieron de Siria tras enrolarse en el Daesh
- 6 Los trucos escenográficos del Vaticano y la Plaza de San Pedro
- 7 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 8 Un actor de La Promesa da la razón real de su menor aparición
- 9 ¿Cuántos funcionarios serían cómplices y carceleros?