La imagen preside el despacho. No es la única. La más grande cuelga de la pared vestida con tela rojiza. En ella se ve a Francisco Franco con traje militar. Apenas unos centímetros más abajo, otro retrato del “caudillo invicto” decora la estancia. Una bandera española, con un águila como escudo, una estantería repleta con tomos gruesos, algunas fotografías, una vieja máquina de escribir y un crucifijo completan el particular ‘bodegón’. Es el lugar de trabajo de la residencia del ‘falso obispo’ Pablo De Rojas Sánchez-Franco, fundador de la Pía Unión de San Pablo Apóstol que él mismo creó en 2005. La exhibición de ese rincón la completa en sus redes sociales agradeciendo al “generalísimo” la labor que hizo por España y la Iglesia, “¡gracias a él podemos vestir sotana!”, asegura: “Nunca estará la Iglesia católica más en deuda con que fue nuestro caudillo por más de 40 años”.

Es una muestra de la reverencia que la ‘orden’ religiosa que encabeza De Rojas tiene por Franco. Tanto, que establece que en todas sus capillas se rece una misa “en acción de gracias” por él y un “Te Deum” en la capilla central por el “providencial alzamiento”: “¡Viva el glorioso alzamiento nacional del 18 de julio!”, clama en uno de sus mensajes.

Esa apología del franquismo es una constante. También la defensa de la España de la dictadura, el Movimiento Nacional o las normas de la Iglesia anterior a la democracia. Tampoco faltan las duras críticas a la clase política actual, a las costumbres de la España del siglo XXI o a la Iglesia postconciliar a la que llama “secta del conciliábulo”.

En sus redes sociales se escucha en ‘Cara al Sol’. Es la música que ilustra uno de los mensajes en Instagram relativo a la celebración de una misa, bajo el rito preconciliar, de espaldas a los feligreses, y con una gran bandera española sobre el altar.

Alabanzas al "caudillo invicto"

El 20 de noviembre, festividad de la muerte de José Antonio Primo de Rivera, la cuenta de la Pía Unión se refiere a el como el aniversario de un “martirio” a cargo de “los viles rojos”. En otro aniversario, el del nacimiento del dictador -4 de diciembre de 1892-, se le recuerda como un “insigne e invicto general” que fue capaz de levantar España de la “más humillante prosternación a la que le dejó la Segunda República y la Guerra Civil”. Entre los numerosos mensajes de alabanza hacia la figura de Franco también se encuentran algunos que rememoran los mantras del ideario del dictador, “su jefatura nos mantuvo alerta frente a estos que no son otros que el judeo-masónico comunismo y marxismo”.

La ‘Pía Unión’ posee un palacio ‘art decó’ en la localidad palentina de Alar del Rey. Es el que hace las veces de ‘Casa sacerdotal’ y seminario, en el que ahora estarían formándose una docena de seminaristas. Además de la preparación religiosa, no falta la patriótica. En el balcón del inmueble ondean tres banderas. La primera de ellas, la cruz de Borgoña o Cruz de San Andrés, es a la que se reserva el centro, “el lugar más digno”, por ser la representación del “imperio español”.

En otro de los mástiles ondea la del vaticano con el escudo propio de ‘sede vacante’ que rige cuando el Papa muere y aún no se ha designado sucesor. La ‘Pía Unión’ reconoce como último Papa legítimo a Pío XII. Todos sus sucesores designados tras el Concilio Vaticano II, desde Juan XXII a Francisco, los consideran “herejes” encabezando una “secta”, en referencia a la Iglesia conciliar actual. La tercera de las banderas que ondea es la de la propia organización, en la que no falta un águila y un lobo, “el animal heráldico de San Ignacio de Loyola”. La proliferación de insignias se completa en el jardín con “la rojigüalda sin el ignominioso escudo de la atea Constitución de 1978”. Una bandera que se iza cada mañana y se arría por las noches.

La piedad y modestia de "la mujer española"

Para la organización fundada por De Rojas, el 12 de octubre, es “el día de la raza”. También “la mujer española” ha dejado de ser lo que era: “Siempre se ha caracterizado por su piedad y modestia, que se manifiesta en los trajes de etiqueta”, afirma en el mensaje que publica sobre una imagen de Carmen Sevilla, Lola Flores y Paquita Rico, todas ellas con mantilla y peineta en los toros. La añoranza de un pasado mejor llega incluso a los bailes y fiestas regionales, “cuando España era católica fomentaba la práctica de la piedad, los trajes populares y los bailes regionales no agarrados”.

El falso obispo De Rojas imita a Franco incluso en el uso del palio. El fundador de la ‘Pía Unión’ al que ahora prometen obediencia las 15 clarisas de Belorado, aparece en varias imágenes entrando a varias iglesias bajo palio.

En su alabanza al ‘Caudillo’ la organización preconciliar y ‘sedevacantista’ destaca algunas de las decisiones adoptadas por Franco. Lo hace la mayor de las veces para arremeter contra “los rojos”: “Hablemos de la memoria histórica que algunos quieren ocultar con su memoria histérica”, aseguran bajo una imagen del dictador: “En 1945 creó la paga extra de Navidad y 78 años después… siguen sin aparecer rojos renunciando a ella”.

El Gobierno Sánchez y el NODO

Blas Piñar y la Falange es otro de los referentes que se repite. En un vídeo de 1982 se recuerdan unas palabras suyas arremetiendo contra la España de las autonomías y su amenaza “desintegradora” de la unidad territorial, de convivencia y de “destino” en España: “Proféticas palabras advirtiéndonos de lo que hoy estamos viviendo”, afirman.

La Constitución española tampoco cuenta con su apoyo. En un mensaje publicado el 6 de diciembre del año pasado aseguraban que “lo único que un católico español” podría celebrar ese día sería una jornada “de penitencia y oración” para pedir perdón por los pecados de esta nación gobernada por sus peores enemigos”.

El gobierno de Pedro Sánchez y el NODO del franquismo también confluyen en los mensajes de 'Pía Unión'. Lo hacen sobreponiendo a unas imágenes del Consejo de Ministros el audio de un noticiero del franquismo referido a una fundación de apoyo a “subdotados, es decir deficientes mentales” que eran considerados “como inútiles”.