El Congreso de los Diputados votará el próximo jueves la convalidación del real decreto ley de descuentos en el precio de los billetes para jóvenes en los servicios de transporte ferroviario y por carretera durante este verano, que entró en vigor el pasado 5 de junio.
Se trata de la segunda edición del programa Verano Joven, que facilitará a los jóvenes de entre 18 y 30 años viajar en transporte público por España y Europa con descuentos de hasta el 90%, y que contará con una financiación de 130 millones de euros, de los que 55 millones irán destinados al autobús y 75 millones, al ferrocarril.
La novedad de esta segunda edición del programa, que ya se puso en marcha el pasado verano, es que podrán acogerse al mismo tanto las personas con nacionalidad española como con residencia legal en el país nacidas entre 1994 y 2006, mientras que el año pasado solo se dirigía a jóvenes españoles y europeos.
Del 1 de julio al 30 de septiembre
Los jóvenes que deseen optar a estas ayudas tendrán que registrarse en la web del Ministerio de Transportes a partir del día 17 de junio, y una vez que se compruebe que cumplen los requisitos, se les facilitará un código de registro único para el periodo. Los descuentos se aplicarán sobre el precio de los billetes sencillos o de ida y vuelta de autobús y tren en viajes a realizar entre el 1 julio y el 30 de septiembre.
La reducción será del 90% para servicios de autobús regular de competencia estatal, así como para los de media distancia convencional y ancho métrico, y del 50%, tanto en los títulos sencillos Avant como para la larga distancia o alta velocidad de todos los operadores ferroviarios, con un máximo de 30 euros por billete.
En el caso de la alta velocidad, las empresas deberán comunicar al Ministerio su intención de aplicar estos descuentos en un plazo de 10 días, para gestionar la compensación, y las administraciones autonómicas, como Cataluña, Aragón y Extremadura, donde Renfe presta servicios sometidos a servicio público de competencia autonómica también deberán trasladarlo.
4 millones de viajes
También habrá un descuento del 50% en el global flexible del Interraíl de 10 días en dos meses, cuando se comercialice a través de Renfe. Interraíl es un pase, con más de 50 años de vida, que puede ser adquirido y utilizado por personas residentes legalmente en Europa y que permite viajar en tren por 33 países europeos o en barco (entre Italia y Grecia).
En la primera edición del programa, se registraron 4 millones de viajes entre el 15 de junio y el 15 de septiembre, de los que el 60% se realizó en ferrocarril y el resto por carretera, y se vendieron 16.134 pases Interraíl para jóvenes.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 2 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 3 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 4 Sánchez es un Trump muerto de hambre
- 5 Israel condena la decisión de España de rescindir el contrato de munición: "El Gobierno está sacrificando su seguridad por motivos políticos"
- 6 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 7 España ha adjudicado 46 contratos a empresas militares israelíes por valor de 1.044 millones de euros desde el inicio de la guerra en Gaza
- 8 Multas de Hacienda de 150.000 euros por retirar dinero del banco
- 9 El novio de Ayuso aporta un correo al Supremo en el que el PSOE distribuía un “argumentario” contra él