El pan es uno de los complementos más utilizados del mundo ya que se puede utilizar para acompañar a miles de alimentos, desde tostadas, bocadillos, hamburguesas…
El pan ha estado presente en las comidas durante miles de años y aunque muchos eligen ir todos los días a comprar su barra de pan, también es común comprarlo para varios días. Si tu caso es el segundo, debes conocer cuál es la mejor manera de conservarlo, en algunos casos para que no se ponga duro y, en otros, para que no se ablande ni se quede chicloso.
Cómo conservar el pan para mantener su textura
Quienes quieren mantener el pan crujiente por más de unas horas, deben conservarlo bien para que no pierda sus propiedades de textura. Al contrario de lo que muchos piensan, uno de los errores más habituales es conservar el pan dentro de una bolsa de plástico. Esta opción es la menos recomendada ya que el plástico es impermeable y no transpira. Eso va a generar humedad en el interior que absorberá el pan, y perderá la dureza de la costra y su textura crujiente.
Es preferible guardarlo en lugares que le permita respirar sin que absorba la humedad del exterior, especialmente si estamos en zonas con humedad alta. Las paneras de madera o las bolsas de algodón son recomendables si quieres mantener las propiedades del pan para en las mejores condiciones durante un largo periodo de tiempo.
Evita el aire y el frío
Otro aspecto a tener en cuenta es no dejar el pan en lugares donde haya corriente de aire o esté muy frío, tampoco guardarlo cerca de la ventana y evitar que le dé el sol.
Para nuestra comodidad, en los supermercados encontramos máquinas que nos cortan el pan en rebanadas. Si vamos a consumir el pan rápidamente es una excelente opción, pero si queremos mantenerlo más tiempo, es importante saber que, al cortarlo, el aire que entra acelera que se seque antes, por tanto, la mejor opción para mantenerlo es cortarlo en casa cuando vayamos a consumirlo.
Pan congelado
Al igual que hacemos con otros alimentos, congelar el pan también es una alternativa válida, pero debemos hacerlo siguiendo unas pautas para mantener sus propiedades al máximo. Lo que debemos de tener en cuenta es que debemos aislarlo del aire así que la mejor forma es envolverlo en papel de aluminio y guardarlo en una bolsa de plástico.
Otra opción para congelarlo y que no pierda sus propiedades es usar un táper hermético en el que no puede entrar el aire. Lo mejor es congelarlo en las porciones que vayamos a comer, así será más cómodo descongelarlo y mantendrá mejor sus propiedades.
Por tanto, para conservar el pan en perfectas condiciones, debemos tener en cuenta varios factores como el aire, la humedad, el tiempo en que nos los vamos a comer y el lugar donde lo guardamos. Siguiendo estos simples consejos vas a poder disfrutar del pan en su mejor versión cuando y donde lo desees.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Viajes del Imserso: 3 operadores pujarán por el nuevo contrato
- 2 Los MAGA católicos amenazan cisma para evitar nuevo Francisco
- 3 Barbijaputa y la revolución que devora a sus hijos
- 4 La jueza de la DANA da por bueno que la CHJ avisara por correo electrónico de los desbordamientos
- 5 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 6 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 7 La obsesión de un periodista y la generosidad de una abogada para exculpar a un inocente encarcelado durante 15 años
- 8 ¿Era antiespañol el Papa Francisco?
- 9 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza