Las orugas procesionarias están apareciendo antes de tiempo en diferentes partes del país debido a las altas temperaturas en algunas zonas. Esto representa un peligro para las personas y para los animales de compañía. Mientras tanto, veterinarios dan la alerta sobre el peligro que representan estas orugas y sobre las formas de proteger a nuestras mascotas de sus efectos perjudiciales.
El adelanto de las orugas procesionarias en España
Causas del adelanto de su aparición
Las temperaturas suaves del invierno han provocado que las orugas procesionarias comiencen su migración hacia el suelo más pronto de lo habitual. Estas especies eran habituales a partir de la primavera, pero en los últimos años su ciclo se ha adelantado incluso al invierno.
Zonas afectadas y presencia en áreas urbanas
Desde hace unos años ya no es raro que las orugas de procesionaria hagan acto de presencia en parques y jardines urbanos. Esto aumenta la probabilidad de que niños y mascotas puedan entrar en contacto con ellas. Hay zonas, como Murcia, Menorca y más recientemente el Parque de la Laguna del Moral, donde la presencia de estas orugas se ha registrado antes de lo esperado. Además, según los informes locales, se han encontrado colonias de esta especie más abundantes, un peligro especialmente para las mascotas.
Peligro de las orugas procesionarias para las mascotas
Cómo afectan a los perros y gatos
Los orugas tienen una cobertura de pelos urticantes que contienen una sustancia tóxica denominada thaumatopina. Estos pelos urticantes pueden desprenderse y tomar el aire durante unos instantes lo que también puede afectar a los animales independientemente del contacto. Los perros y los gatos, a causa de su curiosidad innata, pueden inhalar, lamer o pisar estas orugas y como consecuencia provocar reacciones inflamatorias importantes.
Los signos clínicos más relevantes que se pueden observar son la hinchazón de la lengua y del hocico, hipersalivación o con aparición de dificultad respiratoria o sin esta última. Los estados más graves de enfermedad pueden ser caracterizados por la presencia de vómitos, fiebre y necrosis de los tejidos de contacto.
Consecuencias graves y qué hacer si ocurre un contacto
Si una mascota entra en contacto con una procesionaria, hay que actuar lo más rápido posible, pues la necrosis lingual es una de las peores consecuencias que puede llegar a darse, incluso llegando a provocar la muerte en pocas horas. Los veterinarios recomiendan lavar la zona afectada con agua caliente sin frotar y acudir lo antes posible a una clínica veterinaria. En casos extremos puede ser necesario el tratamiento con corticoides para reducir la inflamación y evitar lesiones.
Cómo proteger a las mascotas de la procesionaria
Prevención durante los paseos
La forma más eficaz de evitar la clase de contacto con orugas procesionarias es evitar las áreas que contienen pinos. Antes de salir al campo se recomienda saber las áreas del municipio donde se ha localizado a la procesionaria y, por ello, evitarlas. En algunos lugares las administraciones han puesto en marcha medidas para salvaguardar y mitigar la proliferación.
Tratamientos y control de plagas
Las administraciones ambientalmente competentes y también los ayuntamientos han intensificado las medidas para la lucha frente a la procesionaria, así como los tratamientos biológicos, y el uso de trampas ecológicas para la lucha y la eliminación de dicho organismo.
A los propietarios les corresponde la inspección de los árboles y jardines y notificar a las administraciones competentes la presencia de orugas. A los humanos que convivimos con animales de compañía se nos recomienda la limpieza del espacio de casa para evitar el contacto con la procesionaria. Hemos de asumir que la llegada de la procesionaria es una de las últimas realidades con las cuales muchas ciudades y municipios tienen que convivir y conocer su avance y sus peligros nos puede ayudar a reducir el riesgo de más accidentes con nuestras mascotas.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La multa de Hacienda por retirar dinero no justificado del banco
- 2 CAF apoya a Argelia en pugna con Marruecos por mapa de Sáhara
- 3 España vs Países Bajos: cuándo y dónde ver el partido de vuelta
- 4 Justin Bieber se abre como nunca sobre su salud mental
- 5 Cómo secar tu ropa en minutos sin usar la secadora
- 6 Calendario lunar abril 2025: fases lunares y lluvias de estrellas
- 7 Así logró la Policía acabar con un 'narcopoli' inserto en sus filas
- 8 Trotsky, el breve amor de Frida Kahlo por el que acabó en la cárcel
- 9 Aviso legal y Términos de uso - El Independiente