Desde abril, los viajeros habituales de Renfe podrán solicitar los abonos gratuitos para los meses de mayo a junio. Los abonos estarán disponibles tanto para Cercanías y Rodalies como para la Media Distancia, además se encuentran en funcionamiento los abonos con el 50% de descuento en los servicios Avant.
¿Cómo solicitar los abonos gratuitos de Renfe?
Fecha clave para adquirir los nuevos abonos
Desde el 8 de este mes de abril ha dado comienzo el nuevo periodo de solicitud de los abonos gratuitos de Renfe que serán válidos para los meses de mayo y junio. Dicha iniciativa favorecerá a los viajeros habituales que durante este período podrán realizar los desplazamientos de forma gratuita a través de los servicios públicos de Cercanías, Rodalies y Media Distancia.
La medida se encuentra dentro de la prórroga de las ayudas al transporte público aprobadas por el Consejo de Ministros el pasado 28 de enero y su objetivo principal es promover una movilidad más sostenible y al alcance de todos los ciudadanos.
Canales habilitados para conseguir los abonos
Renfe pone a disposición de sus usuarios varias alternativas para conseguir los abonos. Pueden adquirirse de forma presencial en taquillas o máquinas de autoventa instaladas en cada estación de tren. También están disponibles de manera telemática, a través de la página web oficial de Renfe o bien a través de la App de Renfe o la App de Renfe Cercanías.
En la aplicación de Cercanías y Rodalies se puede generar un código QR que se puede escanear directamente en los tornos, en las máquinas de autoventa o que se puede presentar en taquilla para conseguir un soporte físico de forma gratuita.
Detalles y condiciones de los abonos gratuitos
Vigencia y requisitos de uso
Para este nuevo periodo, los abonos que se emitirán tendrán una validez desde el 1 de mayo hasta el 30 de junio de 2025. Para poder seguir disfrutando de la gratuidad, los viajeros tendrán que realizar un mínimo de 16 trayectos durante los dos meses. En el caso de Media Distancia, el abono emitido tendrá carácter específico entre un trayecto origen-destino y no será válido para utilizarlo en estaciones intermedias.
Renfe exige una fianza a modo de garantía para preservar el uso correcto de los abonos: 10 euros en el caso de los de Cercanías y Rodalies y 20 euros para los de Media Distancia, con el compromiso de devolver esa fianza en caso de dar cumplimiento a las condiciones establecidas.
Formalización de viajes y control de uso
Para Media Distancia, se debe formalizar seleccionado el trayecto día, hora y tren. La formalización se puede hacer en la web y app de Renfe y también en las estaciones. En los trenes sin la obligación (por ejemplo: algunos regionales de Rodalies) no es necesario formalizarlo.
Renfe podrá anular el abono y además retener la fianza, en el caso en el que un usuario formalice varios viajes que no realice previamente. Este control tiene como objetivo prevenir el uso fraudulento del abono y a su vez, garantizar un mayor acceso por parte de la población.
Abonos bonificados para Avant y otras modalidades
Condiciones para los viajeros de Avant
Los servicios de Alta Velocidad de Media Distancia (Avant) continúan aplicando un 50% de descuento en todos sus títulos multiviaje durante 2025. Las formas de viaje que se pueden utilizar son: Abono Tarjeta Plus, Tarjeta Plus 10 y Tarjeta Plus 10-45, que ofrecen esas diferentes condiciones de validez y consumo según el número de viajes y los plazos de validez.
Por otra parte, existen trayectos específicos, como los que conectan Ourense con A Coruña o Madrid con Salamanca, donde se continúa aplicando la gratuidad en base a unas condiciones análogas a los abonos de toda la vida.
Ayudas desde julio de 2025
A partir del 1 de julio, se implementará un sistema de ayudas al transporte público, introduciendo abonos mensuales de 20 euros y tarifas reducidas para aquellos jóvenes de entre 15 y 26 años por 10 euros. También se prevé una tarifa anual gratuita para todos los usuarios menores de 15 años y tarifas reducidas en Media Distancia para los jóvenes y las familias.
De esta manera, Renfe sigue con su política de darle prioridad a una movilidad asequible, eficiente y comprometida con la sostenibilidad, alineada con los objetivos que tiene el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 2 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 3 Memento Mori vuelve hoy a Prime Video con su temporada 2
- 4 Multas de Hacienda de 150.000 euros por retirar dinero del banco
- 5 Sánchez rectifica a Marlaska y ordena la ruptura unilateral del contrato de balas con Israel y cierra la crisis con Sumar
- 6 La cabeza de Marlaska no corre peligro
- 7 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 8 El novio de Ayuso aporta un correo al Supremo en el que el PSOE distribuía un “argumentario” contra él
- 9 Pietro Parolin: El diplomático que puede llegar a papa