La Policía Nacional, junto con la Guardia Aduanera de Portugal, ha intervenido 1.680 kilos de cocaína. La droga pertenecía a una organización criminal asentada en Torremolinos (Málaga), que utilizaba el tráfico marítimo recreativo en veleros desde el Caribe hacia la Unión Europea para el transporte.
Según informa Europa Press, la operación ha resultado en la detención de cuatro personas vinculadas al transporte internacional de esta cocaína, procedente de Sudamérica. Las investigaciones comenzaron en marzo de 2024, cuando se identificó a los integrantes de la organización, con base en Dinamarca y Torremolinos, todos relacionados con el tráfico de cocaína en veleros de recreo.
Detalles de la operación
La organización usaba varias embarcaciones, localizándose una en el puerto francés de Cap d'Agde. Problemas técnicos en este velero llevaron a que el transporte se realizara con otra embarcación amarrada en Portugal. La investigación tuvo un revés en 2024 cuando el velero sospechoso fue abandonado en Portugal por la tripulación.
A principios de 2025, los integrantes de la organización retomaron sus actividades, regresando a España y a Portimão (Portugal) para encargarse del velero. La embarcación inició una travesía rumbo sur, parando en Arrecife (Canarias), donde los tripulantes se reunieron con otros investigados, incluidos los de Torremolinos, para supervisar los preparativos finales de la travesía transatlántica. Esto llevó a la reapertura de la causa judicial.
La organización tenía numerosos vínculos con cárteles sudamericanos, con frecuentes viajes a países como Colombia, Brasil y República Dominicana para el suministro de la droga.
Te puede interesar
-
Detienen a un grupo criminal dedicado a la fabricación y distribución de drogas de diseño
-
España, nodo del tráfico de drogas y 'campeón' del consumo de cocaína y cannabis
-
Cocaína, el 'placer adulto' de los españoles del que nadie quiere hablar
-
Cae un grupo de traficantes que introducían droga al aeropuerto disfrazados de policías
Lo más visto
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado