El Museu Nacional d’Art de Catalunya (MNAC) ha presentado este lunes su escrito de oposición a la ejecución de la sentencia que obliga a devolver a Aragón las pinturas murales de Sijena. El centro insiste en que carece de capacidad técnica para acometer el traslado sin poner en riesgo las obras y ha acompañado su posición con nuevos informes de especialistas nacionales e internacionales.
El museo subraya que el traslado de los murales plantea un "riesgo de daños irreparables" confirmado por diversos expertos, entre ellos el ICCROM, organismo intergubernamental de referencia en conservación del patrimonio cultural. En un informe elaborado tras una misión oficial en Barcelona, esta institución recomienda realizar "una evaluación exhaustiva de los riesgos en base a los valores existentes antes de emprender cualquier acción relacionada con la reubicación".
A esos argumentos se suma un nuevo informe de la doctora italiana Simona Sajeva, fechado el 1 de septiembre de 2025, que actualiza el estudio que ya presentó en 2016. Según sus conclusiones, el plan de retirada planteado hasta ahora "ignora los graves riesgos de dañar de forma irremediable las pinturas" y resulta "inviable" tanto en plazos como en la propuesta técnica.
Un "cronograma alternativo" de ejecución
El MNAC recalca que ha presentado el escrito dentro de los plazos procesales fijados tras el auto dictado el pasado 22 de julio. También informa de que ya está en fase de cumplimiento en lo relativo a las pinturas profanas, cuyo estado de conservación es distinto al de los murales románicos objeto de litigio.
En paralelo, el museo ha remitido borradores de la documentación necesaria para la licitación que debe gestionar el Gobierno de Aragón, aunque advierte de que desconoce "el destino y el método de instalación final de las pinturas, así como las condiciones climáticas y de conservación del lugar en el que estarán instaladas".
Como parte de su estrategia, el MNAC plantea un "cronograma alternativo, detallado y por fases" que incluye tanto las aprobaciones administrativas como los procedimientos de conservación de obligado cumplimiento a nivel internacional. No obstante, insiste en su imposibilidad técnica de ejecutar la sentencia sin comprometer la integridad de las obras, dada "su extrema fragilidad" y los daños irreversibles que "verosímilmente" podría provocar el traslado.
La devolución de las pinturas de Sijena, reclamadas por Aragón desde hace más de dos décadas, ha atravesado distintas fases judiciales y políticas. El Tribunal Supremo confirmó en mayo la obligación de retorno de las piezas, una decisión que el MNAC y la Generalitat han considerado de cumplimiento inviable en los términos fijados. En paralelo, el independentismo catalán, con la ANC a la cabeza, ha adoptado el rechazo a la devolución como una nueva causa nacional.
Te puede interesar
Lo más visto
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado