La Junta Constructora de la Sagrada Familia mantiene su compromiso con la fachada de la Gloria, prevista como acceso principal al templo desde la calle Mallorca, y que incluye la escalinata y el puente ideados por Antoni Gaudí. "El puente es indiscutible, es el proyecto de Gaudí", ha asegurado este jueves el presidente delegado del patronato, Esteve Camps, durante una rueda de prensa junto al director general, Xavier Martínez, y el arquitecto director, Jordi Faulí.

PUBLICIDAD

Camps indicó que las negociaciones con el Ayuntamiento de Barcelona para obtener los permisos necesarios continúan con un "diálogo sincero y agradable". Respecto al calendario de obras, señaló que, si todo sigue su curso normal, la torre de Jesucristo se completará en 2026 y la fachada de la Gloria comenzará en 2027, con la expectativa de que la construcción se complete en aproximadamente diez años.

El conflicto sobre la fachada de la Gloria se arrastra desde hace décadas. El Plan General Metropolitano de 1976 reservó un amplio paseo para conectar la escalinata del templo con la Avenida Diagonal, pero la construcción de viviendas frente al acceso principal generó un conflicto con los vecinos, que ha implicado sucesivos intentos de acuerdo por parte de distintos gobiernos municipales. El actual Ayuntamiento, liderado por Jaume Collboni, busca cerrar una solución definitiva que respete tanto el proyecto de Gaudí como el derecho a la vivienda de los afectados, con el compromiso de que la Junta Constructora asumirá los costes de eventuales expropiaciones.

Visita del papa en 2026

La Sagrada Familia también prepara la celebración del centenario de la muerte de Gaudí en junio de 2026, con un programa que se extenderá de otoño de 2025 a finales de 2026 e incluirá actos como la inauguración del exterior de la torre de Jesucristo, la única que el arquitecto llegó a ver en pie, y la conmemoración de los 144 años de la colocación de la primera piedra.

Además, el templo espera recibir al papa León XIV en 2026, tras haber solicitado su visita al Vaticano, que podría coincidir con la misa solemne del centenario de Gaudí. Según Camps, si la visita coincide con la conmemoración, será el pontífice quien presida la ceremonia; en caso contrario, se celebrará una misa durante su estancia.

PUBLICIDAD