La Audiencia Provincial de Huelva ha sentenciado a trece personas con penas que oscilan entre dos y seis años y nueve meses de prisión, al acreditarse su participación en una organización dedicada al cultivo y distribución de drogas, principalmente marihuana y cocaína, con actividad tanto en Huelva como en Portugal.
Según la sentencia de conformidad a la que tuvo acceso EFE, quedó demostrado que desde septiembre de 2022 los acusados mantuvieron una estructura criminal estable y continuada en el tiempo, con base en la provincia de Huelva y ramificaciones en territorio portugués.
Dicha red se dedicaba a la plantación, transporte, distribución y comercialización de marihuana y cocaína, contando con un sistema logístico bien organizado que les permitía sostener su actividad delictiva.
El grupo gestionaba diversas plantaciones de marihuana en fincas y viviendas, empleadas tanto para la venta directa como para financiar la compra de grandes lotes de cocaína. Tras mezclarla y adulterarla con otras sustancias, los implicados la distribuían a puntos de venta minorista en Huelva e incluso en Portugal.
La red de distribución, también en Portugal
Durante la investigación policial se comprobó que uno de los procesados asumía el liderazgo desde el inicio de la operación.
En su papel de jefe, este individuo coordinaba la venta de diferentes drogas ilícitas, sin limitarse a un solo tipo, pues se le atribuye la distribución de MDMA, hachís y marihuana. Además, dirigía las operaciones principales, asignaba funciones al resto del grupo y supervisaba las tareas secundarias.
Las pesquisas también confirmaron la existencia de una red de distribución en Portugal, en la cual el cabecilla ejercía como principal enlace y responsable.
Los trece encausados fueron declarados culpables de un delito contra la salud pública, en la modalidad de tráfico de sustancias que causan grave daño, mientras que ocho añadieron el delito de pertenencia a grupo criminal y dos más sumaron el de tenencia ilícita de armas.
Condenados todos los implicados
El líder de la organización, considerado autor de los tres delitos, recibió una condena de seis años y nueve meses de cárcel y una multa de tres millones de euros. Otro de los implicados, responsable de dos de los delitos, deberá cumplir seis años y tres meses de prisión y pagar la misma cuantía económica.
Los once restantes afrontan penas de entre dos y cuatro años y nueve meses de prisión. A tres de ellos, con condenas de dos años, se les ha suspendido la ejecución de la pena, siempre que no reincidan durante el mismo período.
Asimismo, a siete de los condenados se les impone el pago de tres millones de euros, con responsabilidad subsidiaria de quince días de cárcel si no abonan la multa. Los otros tres deberán pagar dos millones, también con la misma consecuencia en caso de impago.
Te puede interesar
Lo más visto
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado