Reparar las grietas de las baldosas no requiere ni conocimientos técnicos, ni un alto desembolso económico; con materiales sencillos y con una mínima dosis de paciencia podemos devolver a nuestro suelo o pared el aspecto original de las baldosas de cerámica, sin recurrir a un especialista en la materia. Además, con estos trucos no sólo conseguimos un ahorro económico, sino que alargamos la vida útil de nuestra superficie cerámica.
Evaluar la reparación de las baldosas
Antes de hacer la reparación hay que determinar qué tipo de daño presentan las baldosas; pueden tener grietas en la parte superior o bien pueden encontrarse sueltas. Si el daño es leve sólo será necesario rellenar la zona afectada y si es más grave, tendremos que cambiar la pieza. Esta evaluación previa determinará el camino a seguir para llevar a cabo una reparación duradera y estética.
Herramientas necesarias
Para realizar la reparación de las baldosas sólo necesitas algunos materiales fáciles de conseguir: masilla epoxi de dos componentes, pegamento de cola, lechada para juntas, espátulas de diferentes tamaños, guantes y gafas de protección. Este conjunto de elementos nos va a permitir trabajar de una forma precisa y evitar lesiones o fallos habituales durante la reparación.
Reparar grietas en las baldosas
Las pequeñas fisuras o los diminutos desconchones no requieren de la sustitución total de la pieza, pues en este caso lo más práctico es utilizar masilla epoxi específica para cerámica. Primero, hay que limpiar bien la zona a que queremos reparar para eliminar el polvo o la grasa que puedan haber quedado. Hay que mezclar los componentes de dicha masilla epoxi hasta obtener un color homogéneo, para después aplicarla utilizando una espátula pequeña. Hay que llenar completamente toda la grieta correspondiente y retirar la masilla epoxi que sobre antes de que ésta se endurezca. Una vez seca, la superficie quedará lisa y muy resistente.
Igualar y proteger la superficie
Después de haber aplicado la masilla, puedes proceder a lijar la superficies para conseguir un acabado plano en la reparación y si quieres ajustar el color, añade a continuación pintura para cerámica, de forma que la zona reparada quede igual al resto baldosas. Además, este método evita que la suciedad o la humedad penetren dentro de las grietas y, de este modo, ayudamos a que dure más tiempo sin que vuelva a estropearse.
Fijar baldosas dañadas
Cuando una baldosa se mueve al pisarla, a menudo el problema se encuentra en el adhesivo. Para solucionarlo retira la lechada alrededor de la baldosa, haz palanca con cuidadoso y limpia los restos de pegamento tanto en la pieza como en el fondo; acto seguido aplica nuevo pegamento de cola con una espátula dentada y vuelve a colocar la baldosa, presionando con firmeza; una vez seco repón la lechada para sellar las juntas, manteniendo la uniformidad del mismo.
Sustituir una baldosa rota
Si se ha roto la pieza, lo mejor es reemplazarla por otra nueva. Coloca una cinta adhesiva o un trapo sobre la superficie para evitar que puedan saltar los fragmentos, retira la lechada y rompe el centro de la baldosa con un martillo y un cincel. Limpia con eficacia el hueco, aplica mediante una espátula, pegamento de cola y coloca la nueva baldosa haciendo presión hasta que esta esté nivelada y quede fija. Deja secar para finalmente rematar las juntas aplicando lechada para obtener un aspecto profesional.
Reparar las baldosas agrietadas no tiene por qué ser caro ni complicado. Con algunas herramientas, el material necesario y con atención al detalle, se van a poder obtener resultados perfectos, ahorrar dinero, y mantener los suelos y paredes tan nuevos como el primer día.
Te puede interesar
-
Lo que debes hacer para mantener la nevera limpia y libre de bacterias
-
El secreto mejor guardado para planchar la ropa delicada y no dañarla
-
Así debes limpiar los radiadores antes de encenderlos con la llegada del frío
-
Esta es la diferencia que casi nadie conoce entre el vinagre de limpieza y el de cocina
Lo más visto
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado