Madrid vive un año más la llegada de la Navidad al subsuelo gracias al Tren de la Navidad de Metro de Madrid. Esta edición 2025 arrancó ayer con un estreno especial: el convoy decorado recorre la Línea 3 del metro, conectando las zonas de El Casar y Moncloa, transformando el trayecto cotidiano en una experiencia festiva. Según el anuncio oficial de la comunidad regional, el servicio del Tren Mágico se prolongará hasta el 5 de enero.

PUBLICIDAD

La decoración diseñada para este año convierte los vagones en un entorno navideño: tanto en el interior como en el exterior hay iluminación especial y vinilos inspirados en elementos tradicionales como cascanueces, lazos y bolas navideñas. Este ambiente pretende trasladar a los usuarios al espíritu de las fiestas incluso antes de salir a la superficie.

Un inicio con villancicos y sorpresa en Sol

El pistoletazo de salida del Tren de la Navidad 2025 vino acompañado de un momento inesperado. En la estación Sol, el cantante David Bisbal ofreció un concierto sorpresa ante viajeros y seguidores. El artista interpretó villancicos y canciones de su álbum navideño, en un acto pensado como bienvenida a la temporada festiva en el metro.

Tras su actuación, Bisbal subió al tren y acompañó a los primeros pasajeros en el trayecto inaugural hasta la estación Plaza de España, en un recorrido que simboliza la transformación del metro en un escenario de celebración.

David Bisbal en la inauguración del Tren de Navidad de Metro de 2025 | @comunidaddemadrid

Animaciones, personajes y actividades para todos

La iniciativa navideña de Metro de Madrid incluye más que un convoy decorado. Durante los fines de semana, festivos y días señalados hasta el 24 de diciembre, los viajeros se podrán encontrar a Papá Noel y sus elfos compartiendo trayecto, lo que añade un toque lúdico y especial sobre los raíles. A partir del 26 de diciembre y hasta el 5 de enero, serán los pajes de Reyes Magos de Oriente quienes acompañen a los usuarios del metro.

Además, la programación navideña en el suburbano complementa el Tren de la Navidad con espectáculos infantiles pensados para escolares, un belén tradicional instalado en el espacio del Museo de Los Caños del Peral (en la estación Ópera), conciertos de Madrid en estaciones seleccionadas, y otros eventos de carácter gratuito. Estas actividades amplían el alcance del proyecto, involucrando tanto a niños como a adultos en el ambiente festivo.

Metro ha indicado que informará de forma regular sobre los horarios y las rutas del convoy especial a través de sus canales oficiales, ya que estos pueden variar a lo largo del período navideño.

Un metro transformado para celebrar en comunidad

Con el Tren de la Navidad, Metro de Madrid no busca sólo facilitar desplazamientos, sino ofrecer una experiencia cultural y social. Los vagones, decorados con símbolos tradicionales de las fiestas, se convierten en espacios de alegría, sorpresa y convivencia. Viajar en metro deja de ser una rutina para transformarse en una experiencia navideña.

La Navidad en Madrid este año se vive de forma innovadora, incorporando experiencias festivas dentro del transporte público. Con música en vivo, animaciones, belenes, espacios para niños, conciertos gratuitos y la participación de personajes navideños, el metro se convierte en un escenario donde la ciudad celebra colectivamente la temporada más mágica del año.

Los niños también tendrán su momento especial: estudiantes de 32 colegios de la región podrán disfrutar de un espectáculo infantil en la estación de El Casar y participar en un recorrido temático entre esta estación y Almendrales, acompañados de divertidos personajes navideños.

En la estación de Ópera, la Asociación de Belenistas de Madrid se encargará de diseñar y montar el tradicional Belén que se mostrará en el Museo de Los Caños del Peral durante las fiestas. Por su parte, los amantes de la música tendrán la oportunidad de asistir a las actuaciones gratuitas de un Coro Góspel los días 17, 18, 19 y 20 de diciembre en las estaciones de Canal, Chamartín, Puerta del Sur y Móstoles Central.

Además, desde el 17 de noviembre se encuentra a la venta la nueva edición del jersey navideño de Metro, disponible en la su página web o en las tiendas oficiales de Sol, Plaza de Castilla y Ópera, y en los espacios comerciales recientemente abiertos en la exposición de trenes clásicos de Chamartín y en el museo de la Nave de Motores de Pacífico.

Este programa navideño demuestra que la Navidad en Madrid puede disfrutarse de muchas maneras: más allá de las luces, mercadillos y plazas, los vagones y andenes del metro también se llenan de música, entretenimiento y espíritu festivo, ofreciendo una alternativa mágica para quienes quieren vivir la Navidad en su máximo esplendor.

PUBLICIDAD