Ante la llegada del verano, proteger la piel del sol se convierte en una cuestión prioritaria. La OCU ha hecho un análisis de 19 cremas solares que se pueden encontrar en supermercados, farmacias y grandes superficies, así ofreciendo una guía sobre cuáles son seguras y eficaces… y cuáles será mejor obviar.

PUBLICIDAD

Las mejores cremas solares según la OCU

La OCU ha analizado productos con factor de protección solar (FPS) 30 y 50+, para comprobar su eficacia real frente a los rayos UVB, su resistencia al agua y el contenido de los ingredientes potencialmente irritantes. La conclusión es que no siempre un precio elevado significa mayor calidad.

Top 5 de cremas solares recomendadas

Dentro de las mejor calificadas encontramos a Decathlon Sun Cream SPF 30, que alcanzó los 75 puntos sobre 100. Su fórmula, resistente al agua y completamente libre de componentes irritantes, la hace perfecta para el uso de toda la familia. Otra gran alternativa es el Nuxe Sun Lait Solaire Fondant SPF 30, que ha alcanzado los 74 puntos. La diferencia principal respecto a las otras opciones es su textura agradable y su buena capacidad de protección. Las opciones sobresalientes son las siguientes:

  • SVR Sun Secure Eau Hydratante SPF 30 – 73 puntos. Perfecta para pieles sensibles.
  • Avène Eau Thermale Spray SPF 30 – 70 puntos. Reconocida por su tolerancia dermatológica.
  • Biotherm Waterlover SPF 50+ – 70 puntos. Su versión corporal ha sido mejor valorada que la facial.

Cremas solares a evitar este verano

Determinadas cremas de sol de gran renombre han salido realmente muy perjudicadas en las valoraciones, encontrándose entre las peores -sólo una ha conseguido 11 puntos, un protector que se estaba destinando a los niños-.

Productos con bajas valoraciones incluyen:

  • Nivea Sun Facial Sensitive SPF 50+ – 14 puntos
  • Biotherm Waterlover Facial SPF 50+ – 13 puntos
  • Lancaster Sun Sensitive Oil Free SPF 50+ – 13 puntos
  • Vichy Crema Untuosa SPF 50+ – 12 puntos

Estas alternativas no solamente no protegen, sino que contienen ingredientes poco aconsejables para pieles reactivas o sensibles.

Cómo elegir las mejores cremas solares para tu piel

No sólo mirar el SPF hace que sea un buen producto; hay muchas más cosas que influyen en la calidad de la crema solar y en la eficacia de la protección. Elegir bien es fundamental para no quemarnos, no tener alergias o no envejecer por los efectos del sol.

Claves para una elección acertada

A la hora de comprar:

  • Busca fórmulas sin perfumes ni alérgenos, sobre todo si tu piel es sensible.
  • Prioriza los productos resistentes al agua si vas a nadar o sudar.
  • Elige formatos cómodos que faciliten reaplicaciones frecuentes, como sprays o brumas.

Pese a que pueda dar la sensación de que un índice de SPF 50+ proporcionará mucha más protección que un producto de un SPF de 30, la diferencia real no es significativa, dado que se alcanzan un 97% de bloqueo de los rayos UVB frente a un 98%.

Lo importante es proceder a la correcta aplicación del producto, y a repetir la misma cada dos horas, y tras baños y sudor.

Consejos prácticos para usar bien las cremas solares

Cómo aplicar correctamente el protector solar:

  • Usa una cantidad generosa: unos 35 ml para todo el cuerpo.
  • Reaplica cada dos horas o después de cada baño, aunque el producto sea resistente al agua.

Cuándo y cómo conservarlo:

  • Evita la exposición solar directa entre las 12:00 y las 16:00 horas.
  • Si la crema solar es del verano pasado y ha cambiado de olor, textura o color, desecha el envase. Guárdalos en lugares frescos para mantener su efectividad.

Para terminar, la OCU concluye que un buen protector solar no es sinónimo de caro, sino que también hay marcas blancas que cumplan con las exigencias de seguridad y eficacia. Antes de escoger uno, debes ver bien la etiqueta y evitar aquellos que contengan ingredientes que puedan resultar irritantes, sin olvidar que el mejor protector solar es el que mejor se utiliza y el que se aplica con la frecuencia debida.

PUBLICIDAD