La selección de Dinamarca participará por sexta vez en un Mundial en Qatar 2022. El equipo que dirige Kasper Hjulmand se ha convertido en las últimas décadas en un poderoso animador de los torneos, e intentará repetir desde el Grupo D, donde quedó encuadrado junto a Francia, Australia y Túnez.
A priori, parte como favorita junto a Francia para avanzar de ronda. Y ojo, porque le tiene comida la moral a la actual campeona del mundo, a la que derrotó en casa y a domicilio en sus dos enfrentamientos de la última UEFA Nations League.
Historia y palmarés de la selección de fútbol de Dinamarca
La selección danesa ha participado en cinco mundiales hasta la fecha y sólo una vez, en Sudáfrica 2010, cayó eliminada en la fase de grupos. Se trata de un equipo siempre competitivo y muy peligroso en grupos abiertos. Aunque siempre le ha faltado 'punch' en los cruces.
En su debut en México'86, por ejemplo, superó la fase de grupos con pleno de victorias y goleada incluida frente a Uruguay. Pero en octavos de final cayó estrepitosamente (1-5) frente a la España de Butragueño, que marcó cuatro goles.
Dinamarca estuvo ausente del Mundial hasta 1998, donde firmó su mejor actuación. También junto a Francia en el grupo, como en Qatar 2022, pasó de ronda y arrolló a Nigeria en octavos de final (1-4), antes de perder en cuartos de final contra Brasil en un partido loco, que acabó 3-2 para los sudamericanos.
En la última edición, en Rusia 2018, Dinamarca tuvo un grupo casi idéntico al de este año, junto a Francia, Australia y Perú. Ganó a Perú, empató los otros dos partidos. En octavos de final perdió en penaltis contra la Croacia de Luka Modric.
Dinamarca ha tenido más suerte a nivel continental. Fue campeona de Europa en 1992 y ha llegado dos veces a semifinales. La última vez en 2020, cuando protagonizaron una de las historias más emocionantes del campeonato tras el desmayo de su estrella Christian Eriksen en uno de los partidos. Finalmente, tras eliminar a Gales y a la República Checa, Dinamarca no pudo con Inglaterra en semifinales y cayó en la prórroga.
Calendario de Dinamarca en el Grupo D del Mundial de fútbol 2022
Jornada 1: Dinamarca-Túnez. Martes 22 de noviembre, 14:00 (hora española)
Jornada 2: Francia-Dinamarca. Sábado 26 de noviembre, 17:00
Jornada 3: Australia-Dinamarca. Miércoles 30 de noviembre, 16:00
Convocatoria de Dinamarca para el Mundial 2022
Porteros: Kasper Schmeichel (Niza), Frederik Rønnow (Union Berlín) y Oliver Christensen (Hertha Berlín).
Defensas: Simon Kjaer (ACMilan), Joakim Maehle (Atalanta), Rasmus Nissen Kristensen (Leeds United), Daniel Wass (Brøndby), Jens Stryger Larsen (Trabzonspor), Andreas Christensen (FC Barcelona), Joachim Andersen (Crystal Palace), Victor Nelsson (Galatasaray) y Alexander Bah (Benfica).
Centrocampistas: Mathias Jensen (Brentford), Pierre-Emile Hojbjerg (Tottenham), Thomas Delaney (Sevilla), Christian Eriksen (Manchester United), Christian Norgaard (Brentford).
Delanteros: Kasper Dolberg (Sevilla F.C.), Andreas Skov Olsen (Club Brujas), Robert Skov (Hoffenheim), Andreas Cornelius (FC Copenhague), Jonas Wind (Wolfsburgo), Mikkel Damsgaard (Brentford), Jesper Lindstrom (Eintracht Frankfurt), Martin Braithwaite (RCD Espanyol), Yussuf Poulsen (RB Leipzig).
La estrella de la selección de Dinamarca: Christian Eriksen (Manchester United)
El paro cardiaco de Christian Eriksen durante el Dinamarca-Finlandia de la pasada Eurocopa conmocionó a todo el mundo. Su lucha por la vida y la angustia de sus compañeros y de la grada dejó sin respiración a millones de espectadores que desde entonces han acompañado cada paso de su recuperación.
Eriksen se implantó un desfibrilador automático que le ha permitido llevar una vida normal, aunque el Inter rescindiera su contrato. Desde aquel momento, el danés comenzó a entrenar en solitario hasta lograr la oportunidad de regresar a la Premier League de la mano del Brentford. Su gran rendimiento le granjeó la atención del Manchester United, donde está despuntando esta temporada.
Christian Eriksen volverá a ser la gran referencia de Dinamarca en el Mundial de Qatar 2022, en un centro del campo donde estará previsiblemente escudado por el centrocampista del Tottenham Pierre-Emille Hojbjerg y por el sevillista Thomas Delaney.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 3 González Amador sólo ha formalizado la demanda contra la vicepresidenta Montero
- 4 Memento Mori vuelve hoy a Prime Video con su temporada 2
- 5 Rearme: "El plan no responde a carencia para defender el cielo"
- 6 Interior compra un programa policial de Israel en plena polémica por la munición de la Guardia Civil
- 7 Mahmud Abás llama “hijos de puta” a Hamás y le pide que libere a los rehenes y se desarme
- 8 La UCO tendrá un mes para analizar la información del correo de Google del fiscal general
- 9 La cabeza de Marlaska no corre peligro