El Túnel de María Pita en A Coruña es un lugar maldito para los conductores que lo transitan. Los accidentes se suceden día tras día en este punto. Según explica la Policía Local de la ciudad gallega, el exceso de velocidad es el causante de los choques, caídas y trompos que ellos mismos han grabado en el paso subterráneo.
"Una imagen vale más que mil palabras", reza la publicación del cuerpo policial, con el objetivo claro de concienciar a los conductores para que respeten el límite de 30 km/h establecido en el tramo. Las características del túnel, una curva pronunciada y un firme con poco agarre, hacen que superar la velocidad decretada sea una misión de muy alto riesgo.
La curva representa la parte del María Pita donde la velocidad es más reducida, ya que a la entrada del túnel se puede circular hasta 50 km/h y posteriormente a un máximo de 40 km/h.
Los accidentes mostrados en el vídeo realizado por las cámaras de tráfico muestran como varias motocicletas y coches pierden totalmente el control y consecuencia de ello sobrepasan su carril, dando lugar a una situación de especial peligrosidad en caso de choque con los vehículos del sentido contrario. Hasta el momento, y pese a la espectacularidad de las imágenes, sólo ha habido que lamentar daños materiales, aunque desde la Policía Local de A Coruña insisten en su objetivo de "calmar el tráfico y reducir la siniestralidad" por la seguridad de los ciudadanos y "no por la multa".
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 2 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 3 ¿Cuántos funcionarios serían cómplices y carceleros?
- 4 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 5 'El proceso', la pesadilla kafkiana que nunca debió de ser publicada
- 6 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 7 Víctor Sandoval: "No he tenido más censura que en Mediaset"
- 8 Así será el funeral del Papa Francisco
- 9 Sánchez es un Trump muerto de hambre