El buque oceonográfico Ángeles Alvariño, del Instituto Español de Oceanografía (IEO), ha vuelto a puerto esta mañana de sábado por primera vez tras 13 días consecutivos de rastreo.
El operativo de búsqueda de las niñas Olivia, cuyo cadáver se encontró en aguas del mar este jueves, de su hermana Anna y de su padre, Tomás Gimeno, lleva trabajando en las últimas horas cerca del puerto deportivo Marina Tenerife, según informa Europa Press, donde el padre de las niñas había dejado atracada su lancha.
Fuentes de la Guardia Civil han confirmado al Canal 24 Horas de TVE y a la agencia Efe que el barco ha regresado a puerto para reparar una pequeña avería en el equipamiento y repostar agua, una parada técnica tras la cual se reanudará la búsqueda.
El delegado del Gobierno, Anselmo Pestana, informó ayer viernes de que la búsqueda de Anna y Tomás seguiría, al menos, hasta el próximo lunes y no descartó que estuviera más días si fuera necesario.
El buque tenía previsto regresar a su base en Vigo esta semana cuando se decidió prorrogar su labor de rastreo después de que el lunes encontrase una botella de submarinismo y un edredón que pertenecían a Tomás G., y el jueves por la tarde localizase el cuerpo sin vida de Olivia, de 6 años, a mil metros de profundidad, dentro de una bolsa de deporte atada a un ancla.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 2 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 3 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 4 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 5 Angelo Becciu, el cardenal que el papa quería vetar del cónclave
- 6 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 7 Susanna Griso da un toque de atención a Antonio Pelayo
- 8 Salomé Pradas denuncia la "inexactitud" de la transcripción de su declaración ante la jueza de la DANA y pide que se anule
- 9 Sánchez es un Trump muerto de hambre