El aumento exponencial de los casos positivos por Covid debido a la variante ómicron ha desbordado los CAP en Cataluña. Esta mañana, la directora del Catsalut, Gemma Craywinckel y el presidente del Consell de Collegis Farmacèutics de Catalunya, Jordi Casas, han presentado un nuevo acuerdo en el que aquellas personas que se hagan un test de antígenos en casa y den positivo podrán comunicarlo a las farmacias adheridas al programa TAR, que se encargarán de comunicarlo al sistema de salud para que se incluya en el historial clínico del infectado.
Hasta ahora los tests positivos realizados en casa tenían que comunicarse a través del 061 o al CAP, y estos se encargaban de introducir la información, pero el colapso de las últimas semanas ha dificultado el trabajo. Ahora se han puesto a disposición 1.300 farmacias en toda Cataluña que podrán facilitar los datos de las personas para incluir sus resultados en el historial.
Desde que se pusiera en marcha el programa TAR se han realizado 250.000 test de antígenos en farmacias y se han comunicado 7.000 positivos al sistema de salud, según TV3.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Víctor Sandoval: "No he tenido más censura que en Mediaset"
- 2 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 3 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 4 Trump y Zelenski se ven en Roma tras la bronca en la Casa Blanca
- 5 Susanna Griso da un toque de atención a Antonio Pelayo
- 6 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 7 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 8 ¿Cuántos funcionarios serían cómplices y carceleros?
- 9 La mujer que acusó a Epstein de abusos sexuales se suicida en Australia a los 41 años