Un bebé de 11 meses murió presuntamente por un golpe de calor tras haber permanecido "un período prolongado de tiempo" en el interior de un automóvil estacionado en un hospicio de la ciudad de Tallahassee, la capital de Florida, informó este miércoles la oficina del alguacil de la citada urbe.
La Policía de Tallahassee continúa investigando la muerte del niño que fue dejado este martes por su madre dentro de un auto aparcado en estacionamiento del Big Bend Hospice.
La madre, que trabajaba en el citado hospicio, dejó "sin darse cuenta a su hijo de 11 meses dentro del vehículo" durante todo su turno antes de que el bebé fuera encontrado muerto el martes por la tarde, según el Departamento de Policía de Tallahassee.
"Al finalizar su turno, la madre descubrió que su hijo todavía estaba en el vehículo", pero no respiraba. "Lamentablemente, el niño fue declarado muerto en el lugar del suceso", indicó la Policía, según recogió el sitio en línea Tallahassee Democrat.
Aunque todavía no se ha realizado la autopsia al bebé ni el informe toxicológico para determinar la causa de su muerte, es probable que falleciera a causa de un golpe de calor.
Dejar a un niño dentro de un vehículo es una situación de muy alto riesgo que solo en Estados Unidos ha dejado desde 1998 hasta el 12 de julio de 2022 a 917 menores muertos por un golpe de calor (hipertermia), según datos de la organización No Heat Stroke.
En lo que va de año se han producido 10 muertes de niños por este motivo en EE.UU.
Texas es el estado con mayor número de muertes infantiles en vehículos por golpes de calor hasta 2021, con 134 casos, seguido de Florida (99) y California (55), según las estadísticas de No Heat Stroke.
Más de la mitad de las muertes infantiles (54 %) corresponden a menores de 2 años.
No solo los niños, también los perros que mueren por hipertermia dentro de automóviles son noticia en Florida, con numerosos casos en los meses de verano que acaban con la detención de los dueños de las mascotas.
En 2021 el gobernador de Florida, Ron DeSantis, firmó la "Ley de alarma de seguridad para niños" (SB 252), impulsada por la senadora demócrata Linda Stewart y el representante Ben Diamond.
Entre otras cosas, la ley requiere a los jardines de infancia que instalen una alarma de seguridad en los vehículos utilizados para transportar a los niños, un dispositivo que alerte al conductor para que verifique si quedan niños a bordo, tras finalizar el viaje.
Te puede interesar
-
Trump promete ahora una reducción "casi total" del impuesto a la renta gracias a los aranceles
-
Canadá vota en unas elecciones convertidas en un referéndum sobre Donald Trump
-
Los MAGA católicos amenazan con el cisma para evitar un nuevo Francisco
-
La mujer que acusó a Epstein de abusos sexuales se suicida en Australia a los 41 años
Lo más visto
- 1 Tumban 50 multas que un inspector puso a la cadena Primor
- 2 Quiénes son los pesos pesados en el cónclave
- 3 Los MAGA católicos amenazan cisma para evitar nuevo Francisco
- 4 Viajes del Imserso: 3 operadores pujarán por el nuevo contrato
- 5 La mujer que acusó a Epstein de abusos sexuales se suicida en Australia a los 41 años
- 6 El Gobierno sustituirá los helicópteros que usan Sánchez y el rey
- 7 La obsesión de un periodista y la generosidad de una abogada para exculpar a un inocente encarcelado durante 15 años
- 8 Pumpido revisará si retira del orden del día la sentencia de la 'Ley Trans' de Campo ante la ruptura de las progresistas
- 9 Estos son los móviles que tendrán Internet gratis en todo el mundo