Un hombre de 63 años sufrió fractura de tobillo y traumatismo en las piernas este viernes 23 de mayo de 2025, al caerle la pala de una máquina mientras trabajaba en un taller agrícola ubicado en la carretera de Solana, cerca de Aceuchal (Badajoz).
Según informa Europa Press, el accidente, registrado minutos antes de las 09:30 horas, activó el protocolo de la Dirección General de Trabajo para determinar sus causas, en un contexto de recurrentes siniestros laborales en la zona.
El Centro de Emergencias 112 Extremadura coordinó el despliegue de recursos sanitarios y policiales tras recibir la alerta. Al lugar acudieron un equipo médico del consultorio de Aceuchal, una unidad de soporte básico de Almendralejo y el helicóptero medicalizado con base en Don Benito, que finalmente no requirió su uso ante la estabilidad del paciente.
El herido fue trasladado al Hospital de Mérida en estado "menos grave", según confirmaron fuentes del operativo. La Guardia Civil y técnicos del Centro Extremeño de Seguridad y Salud Laboral (CESSLA) también se personaron para iniciar las pesquisas, centradas en evaluar el cumplimiento de normativas de prevención de riesgos.
Este suceso se enmarca en una preocupante secuencia de accidentes en talleres agrícolas de Aceuchal. Solo tres semanas antes, otro trabajador de 47 años perdió la vida al quedar atrapado por una máquina en Almacenes Valero, a escasos kilómetros del último incidente. Los datos oficiales revelan que el 63% de los siniestros laborales graves registrados en la comarca desde 2020 están vinculados a maquinaria pesada, según informes de la Junta de Extremadura.
La concentración de 20 talleres agrícolas en el municipio, especializados en reparación de maquinaria y estructuras metálicas, explica parcialmente esta tendencia. Empresas como Talleres Hermanos Hermoso o Talleres Argamasa S.L., ubicadas en la carretera de Solana donde ocurrió el accidente, operan con equipos de alta peligrosidad como prensas hidráulicas y tractores. Pese a las inspecciones periódicas, persisten denuncias de colectivos sindicales sobre formación insuficiente en manejo seguro de herramientas.
Las autoridades extremeñas han anunciado una campaña específica de vigilancia en el sector, que incluirá simulacros de emergencia y cursos obligatorios sobre protocolos de actuación ante atrapamientos. Mientras, el herido evoluciona favorablemente, aunque requerirá intervención quirúrgica para la fijación de la fractura tibial.
Te puede interesar
Lo más visto
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado