La Policía Nacional detuvo el pasado 25 de mayo a un hombre en Salamanca como presunto autor de un delito contra la salud pública, tras encontrar en su poder cocaína, hachís y speed listos para su distribución en zonas de ocio nocturno.
Según informa Europa Press, el arresto se produjo durante un operativo rutinario de prevención de delitos en una de las áreas de mayor actividad social de la ciudad, donde el detenido intentó evadir el control policial refugiándose en un establecimiento hostelero.
Al ser interceptado, los agentes realizaron un registro que reveló tres envoltorios con sustancias estupefacientes: uno con cocaína en polvo (blanca), otro con hachís prensado (marrón) y un tercero con speed. Además, se incautaron 300 euros en billetes fraccionados, un indicio clave de su presunta vinculación con el microtráfico.
Las pruebas preliminares confirmaron la naturaleza ilícita de los compuestos, cuyo peso total no fue especificado en los informes oficiales.
El detenido, cuyo perfil no ha sido difundido, mostró nerviosismo y falta de cooperación durante el procedimiento, según fuentes policiales. Este caso se enmarca en una estrategia más amplia contra el narcotráfico en Salamanca, donde operaciones recientes como la Operación Larare (abril 2025) desarticularon cinco puntos de venta y una plantación de marihuana en los barrios de San José y Puente Ladrillo.
Solo en los últimos meses, se han registrado intervenciones similares, como la incautación de 7 kilos de speed en enero de 2024 o el hallazgo de 86 gramos de esta sustancia ocultos en frigoríficos de bares en 2023.
Tras su arresto, el individuo fue trasladado a dependencias policiales y posteriormente puesto a disposición del Juzgado de Instrucción de Guardia de Salamanca.
Este suceso refuerza el patrón de actuación de grupos que utilizan establecimientos públicos como cobertura para actividades ilícitas, una tendencia documentada en al menos cuatro operativos entre 2023 y 2025.
Las autoridades insisten en la importancia de la vigilancia proactiva en zonas de ocio, donde el consumo y venta de drogas sintéticas ha aumentado un 17% según datos internos de la Policía Nacional.
Te puede interesar
-
Grave denuncia por insalubridad y maltrato en una macrogranja avícola de Mallorca
-
Llegan dos pateras con 46 personas a bordo a Mallorca y Cabrera
-
Detienen a un hombre por patronear una patera desde Argelia a Mallorca con 23 personas a bordo
-
Guardia Civil salva a un turista que se lanzó al mar tras ingerir alcohol y drogas
Lo más visto
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado