HBO sabe que no está en su mejor momento. El canal de televisión, uno de los más influyentes del mundo, está sufriendo los rigores de una durísima competencia con Netflix en un terreno en el que Amazon y YouTube también empiezan a sacar músculo. En el cuartel general de la firma, en pleno Nueva York, decidieron hace tiempo que la primavera era un momento tan bueno como otro cualquiera para sacar toda la artillería.
Por eso, en este mes, volverán al canal series franquicia como The Leftovers, Veep o uno de sus productos estrella: Silicon Valley. La serie creada al alimón por Mike Judge y Alec Berg regresa con una cuarta temporada en la que el parte meteorológico prevé fuertes marejadas. El estreno será el próximo lunes 24 de abril, momento en el que podremos ver los 10 nuevos episodios en la plataforma de HBO en España
Ojo, hay spoilers de la tercera temporada.
El final de la tercera entrega no fue el mejor para Richard Hendricks, el personaje protagonista al que da vida Thomas Middleditch. Tras reunirse con el legendario fondo Sequoia para conseguir siete millones en financiación terminó por confesar que el repunte de usuarios activos de Pied Piper era ficticio, producto de la compra de clics. Menos mal que apareció Bachmanity, la sociedad creada por Erlich (T.J. Miller) y Cabezón (Josh Brener), para salvar la empresa y devolverla a manos de Richard.
En esta cuarta temporada, en cualquier caso, las esperanzas del protagonista de desarrollar su programa de compresión van a quedar atrás en favor de la funcionalidad de videochat que crea Dinesh (Kumail Nanjani). Como se puede ver en el trailer de adelanto que ha lanzado HBO, Richard dimite de su puesto como CEO y está por ver quién será el mejor colocado para hacerse con las riendas y, sobre todo, cómo afrontará el fundador de Pied Piper su flamante tarea: crear un nuevo internet.
Una serie de peso
Silicon Valley ha creado una legión de seguidores gracias a un guión brillante y a las continuas referencias a la industria tecnológica, empezando por la espectacular cabecera de cada capítulo. Los actores, además, han conseguido el favor del público gracias a sus interpretaciones en una serie que destaca por su frescura. El formato de apenas 10 episodios por temporada, cada uno con una duración inferior a los 30 minutos, sin duda ha ayudado a que el producto nunca canse al espectador.
Las nominaciones no han faltado, si bien esos reconocimientos no se han traducido en premios después de las muchas opciones que han tenido tanta la serie como su protagonista, Thomas Middleditch, en los Globos de Oro o en los Emmy.
Aunque no se lleven ningún premio más, está claro que Silicon Valley es una de las series más potentes de la temporada y llega para dar estabilidad a un barco que zozobra. También servirá para darle algo de impulso a HBO en España, donde le está costando más de lo prevista arrancar. La plataforma sabe, en cualquier caso, que juega sobre seguro y tiene sus ojos puestos en una fecha: el 16 de julio. Winter is coming.
Lo más visto
- 1 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 2 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 3 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 4 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 5 Angelo Becciu, el cardenal que el papa quería vetar del cónclave
- 6 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 7 Susanna Griso da un toque de atención a Antonio Pelayo
- 8 Salomé Pradas denuncia la "inexactitud" de la transcripción de su declaración ante la jueza de la DANA y pide que se anule
- 9 Sánchez es un Trump muerto de hambre