Concepción Mira tiene 71 años y el mismo porcentaje de energía en el cuerpo. Estudió Física y ha pasado su vida profesional entre IBM y British Telecom. "He sido de esas mujeres trabajadoras de 12 horas al día", asegura en una entrevista a El Independiente. Al jubilarse se apuntó al Centro de la Universidad de Comillas y no tardó en ganar un premio por uno de sus relatos.
"Lo de escribir me viene de siempre y al ganarlo pensé que podría ponerme con una novela". Y así fue, se pasó dos años documentándose, aprendiendo sobre la historia y la geografía de Argentina y España y creó a Lucrecia Perón. "Buscaba a una mujer fuerte y pensé en convertirla en emigrante. En España los gallegos se fueron mucho a Argentina y, como me parecía muy tópico, la hice asturiana y si era asturiana tenía que ser hija de minero".
Así, poco a poco, creó a un personaje que ganaba en fuerza a su compañero masculino y que se puso la casa de mochila y se fue a Argentina en busca de una vida mejor. "Al llegar al país todo son dificultades, pero al final la sacó de ellas", asegura. "La gente cree que el apellido está relacionado con el ex presidente de Argentina pero no tiene nada que ver", añade. Aunque si que aborda el movimiento peronista desde la perspectiva de los poderosos.
Muchas gracias a los que me han acompañado en la Feria del Libro. Siento mucho que se hayan acabado los libros. Se ha vendido una edición. pic.twitter.com/Jn1kIn3Tup
— Concha Mira (@cmira2012) 31 de mayo de 2017
Esa historia, la de Lucrecia, ha conseguido vender 107 ejemplares en la Feria del Libro de Madrid en tan solo hora y media. "Me dio mucha pena porque hubo gente que se quedó sin libro, pero es que se agotaron y ya no tengo más. Ahora está en Amazon y ahí se puede descargar muy bien", explica. Todo un éxito según la editorial Círculo Rojo, que ha publicado el libro y que le otorgó el premio a mejor novela de 2017.
"Pregunté que cuantas novelas se habían presentado, si eran dos tampoco me parecía para tanto pero me dijeron que más de 300, así que estoy muy contenta". Mira ni siquiera se había planteado hacer una próxima edición y ni esperaba convertirse en noticia como un original fenómeno editorial.
Lo más visto
- 1 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 2 Memento Mori vuelve hoy a Prime Video con su temporada 2
- 3 Multas de Hacienda de 150.000 euros por retirar dinero del banco
- 4 Carlos Cuerpo pide "tiempo" para "limar diferencias" sobre los aranceles tras su segunda reunión en EEUU
- 5 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 6 Choque de cifras entre España y la OTAN por el gasto militar
- 7 La cabeza de Marlaska no corre peligro
- 8 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 9 Así es Arantxa Aranguren: El último fichaje de La Promesa