Si hay una experiencia que todo ser humano debería poder experimentar alguna vez en la vida sería la de patear Nueva York. La ciudad que nunca duerme, la gran manzana no es EEUU, va más allá, es un reflejo del mundo. Cosmopolita y acogedora al tiempo cruel e implacable, hay tantas versiones de la ciudad como visitantes. Paul Auster no sería el mismo sin NYC entre sus libros. Con la excusa de la publicación de 4,3,2,1, la primera novela de Paul Auster después de siete años de ausencia, resulta oportuno dar un repaso a los rincones neoyorquinos donde transcurren sus novelas.
Esto es lo que ha hecho Fundación Telefónica en este mapa. Porque necesarios resultan Sunset Park y el cementerio de Greenwood, los rincones de Brooklyn donde Milles Heller purga sus demonios; Eliot Gardens Books, la librería de Diario de invierno; Mount Tom, la roca emblemática de La ciudad de cristal donde cuenta el autor que en los veranos de 1843 y 1844, Edgar Allan Poe pasó muchas horas mirando el Hudson; el apartamento de Broadway con Riverside Drive, donde Auster vivió allí cuando tenía 19 y 20 años o Green Tree el restaurante húngaro donde se alimentó de ‘goulash’ en sus años de estudiante. La lista resulta infinita.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 3 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 4 Sánchez es un Trump muerto de hambre
- 5 El novio de Ayuso aporta un correo al Supremo en el que el PSOE distribuía un “argumentario” contra él
- 6 El Gobierno intenta pasar página del choque por el contrato con Israel pero la crisis deja tocado a Marlaska
- 7 Así es Arantxa Aranguren: El último fichaje de La Promesa
- 8 La nueva ley que sanciona a los funcionarios por llegar tarde
- 9 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco