Si decimos que entre sus ingredientes estrella están el gambón, la oreja o la sepia, es probable que el taco mexicano no sea el primer plato que te venga a la cabeza. Pero ese es precisamente uno de los secretos con los que cuenta Mawey para conquistar el paladar de quien se acerca hasta su mesa.
Su chef Fernando Carrasco trabajó en Punto Mx, el único mexicano con estrella michelín en Madrid
Esta taquería del centro de Madrid, que no lleva aún tres meses abierta pero ya está en proyecto de ampliación, es el proyecto de Fernando Carrasco y Julián Barros, dos jóvenes emprendedores que llevan cinco años como consultores gastronómicos para marcas como El Corte Inglés, Pescanova, Grupo Vips o Atlantik Cornera las que asesoran para cambiar la carta, innovar o reinvertarse. “Queríamos poner en marcha nuestro propio negocio para enseñar lo que proponemos en nuestra consultoría”, explica Carrasco.
Su experiencia en Punto Mx (el único restaurante mexicano que cuenta con estrella Michelín) fue determinante para que Carrasco decidiese junto a Barros decantarse por una taquería. “Queríamos hacer algo diferente. Hemos experimentado y experimentado para conseguir recetas auténticas, hechas como se hacía en México hace años, pero mezclándolo con lo auténtico de aquí, como la sepia o la oreja”, explica el chef.
Son precisamente estas últimas, las que incluyen los productos más de aquí, las que más éxito están teniendo en los primeros meses de andadura de Mawey. Los tacos gobernador, de gambón con queso Oaxaca y polvo de quicos, o los de oreja y sepia con salsa de chile habanero son junto a su guacamole con totopos (normales y de maíz azul) los más elegidos por el público heterogéneo que se acerca a este nuevo mexicano del barrio de Chamberí. “Empezamos enfocados a un público joven pero no sé si es por la localización, la decoración o la oferta, viene público de todas las edades, incluso familias con niños”, afirma Carrasco.
Si uno falta durante dos semanas a Mawey, a la vuelta es probable que encuentre cambios en la carta. “Nosotros dos somos cocineros de culo inquieto. Estamos todo el día probando y todo lo que nos gusta lo llevamos a la carta”, dice Carrasco. Adaptarse a lo que el público va prefiriendo es otra de las máximas de estos cocineros, que ha llevado a que sea una tarta de queso (y no otros postres más típicamente mexicanos) el postre más celebrado de la taquería.
Cada dos semanas, estos cocineros "de culo inquieto" hacen algún cambio en la carta
Y en Mawey no se olvidan de los cócteles más típicamente mexicanos, como La Paloma, a base de tequila, zumo de lima y zumo de toronja, o sus mezcales. Unos cócteles donde es protagonista el tequila, fruto de la planta del maguey (o ágave), origen del nombre del restaurante, que juega añadiendo la palabra "wey", un mexicanismo para referirse a los amigos. Porque Mawey no quiere ser más que esto, un lugar donde disfrutar de los tacos y el tequila (y todo lo que se tercie) entre amigos.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Este es el salario mensual que cobra un cardenal en El Vaticano
- 3 Sánchez es un Trump muerto de hambre
- 4 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 5 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 6 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 7 Así es Arantxa Aranguren: El último fichaje de La Promesa
- 8 Feijóo asegura que quien firme el expediente de resolución del contrato de las balas tendrá que justificarlo ante el Tribunal de Cuentas
- 9 Salomé Pradas denuncia la "inexactitud" de la transcripción de su declaración ante la jueza de la DANA y pide que se anule