España afronta el verano como si no existiera el covid
España encara el verano sin poner atención sobre una nueva ola de contagios y una elevada sobremortalidad consecuencia directa e indirecta del Covid.
España encara el verano sin poner atención sobre una nueva ola de contagios y una elevada sobremortalidad consecuencia directa e indirecta del Covid.
El Consejo de Ministros cesaba este martes a Rosa Menéndez y nombraba en su lugar a Eloísa del Pino, procedente de la AIReF y ex directora de Gabinete de la ministra de Sanidad entre 2018 y 2020.
El director de la Cátedra de Dolor Infantil URV - Fundación Grünenthal adelanta datos de una nueva investigación que apunta a que el 46% de los niños y adolescentes tiene algún tipo de dolencia recurrente.
España detectó el último caso de cólera autóctono en 1979. Han pasado más de 40 años y por ello el caso de una menor en Castilla La Mancha ha saltado […]
Gio Zararri publica 'El fin de la ansiedad en niños y adolescentes' donde habla de un fenómeno creciente desde la pandemia.
El Centro Europeo de Control de Enfermedades ha avisado que estos nuevos sublinajes serán "dominantes" en Europa y "probablemente dará lugar a un aumento de los casos de COVID-19 en las próximas semanas".
Un estudio publicado en 'Andrology' con más de 200 muestras de 37 donantes y vio una reducción de la concentración del semen y movilidad del esperma que se recuperó pasados cinco meses.
Hace apenas un siglo que estar moreno se puso de moda en Europa. Fue tras la revolución industrial, cuando los trabajadores ganaron su derecho a las vacaciones, cuando se empezó […]
El número de españoles que viven entre hormigón, cemento y asfalto crece de forma constante. Desde 1900, la población se ha multiplicado por 2,5 pero a la vez un 70% […]
La revista 'Nature' publica el avance que permitirá, según los investigadores, que un 80% de los pacientes oncológicos tengan oportunidad de beneficiarse de la medicina personalizada.
Save the Children denuncia en un informe que para casi 900.000 hogares españoles es imposible costear el gasto de los niños. La pandemia ha empeorado la situación.
El test ha sido desarrollado por el Instituto de Salud Carlos III en colaboración con dos centros de investigación internacionales.
El periodista científico publica 'Las ballenas cantan jazz' (Ariel) en el que cuenta que esos cetáceos hacen canciones como las de Hearby Hancock o por qué el mundo ya no brilla como antes.
El ser humano lleva a dieta más de 35 siglos. La referencia más antigua encontrada sobre una dieta data de 1.550 antes de Cristo y está en el Papiro de […]
La ONG 'Músicos por la salud' ha llegado a más de medio millón de pacientes en hospitales y residencias desde 2015.
La tirzetapida ya ha sido aprobada en Estados Unidos y a España se prevé que pueda llegar en 2023.
El jefe de Alergología del Hospital de La Paz, Santiago Quirce, participa en una jornada sobre las vacunas de la alergia, pendientes de un cambio de regulación para mejorar su financiación.
La micosis fungoide es el tipo de linfoma cutáneo más frecuente. En esta enfermedad, los linfocitos T se vuelven cancerosos y atacan a la piel. Primero provocan una erupción cutánea […]
José María Martín Moreno, doctor en Epidemiología y Salud Pública por la Universidad de Harvard, advierte que ya están circulando 'fake news' de nuevas alertas sanitarias como la hepatitis infantil de origen desconocido o la viruela del mono.
A lo largo de su vida, una de cada cinco mujeres sufre una depresión. En el caso de los hombres la padece uno de cada ocho. Ellos, sin embargo, sufren […]