La historia de RTVE ha estado marcada por las injerencias de la política y la voluntad del partido en el gobierno. Una "televisión pública de todos y para todos", como rezan las reivindicaciones de los trabajadores de la Corporación que han promovido los "viernes negros", no es más que un deseo muy lejos de la realidad.
Las polémicas empezadas con la propuesta, avalada por Podemos, de nombrar al periodista de Eldiario.es Andrés Gil como nuevo Presidente de RTVE no se acabarán con el nombramiento de Tomás Flores, apoyado por la PSOE, Podemos, PNV, Esquerra y PDeCAT. Los diputados de Ciudadanos se han marchado del pleno del Congreso durante la votación. El Partido Popular ha anunciado que recurrirá al Tribunal Constitucional.
El resultado de las continuas interferencias políticas de las últimas décadas han provocado un desplome de la audiencia y la huida de profesionales. En este vídeo repasamos algunos de los peores momentos de RTVE
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Tumban 50 multas que un inspector puso a la cadena Primor
- 2 España se queda a oscuras: no recuperará la luz hasta esta noche
- 3 España comienza a recuperar la luz y las comunicaciones tras el gran apagón nacional
- 4 ¿Por qué Canarias y Baleares han esquivado el apagón?
- 5 Estos son los móviles que tendrán Internet gratis en todo el mundo
- 6 La energía hidráulica, solar y eólica, claves para acelerar la reposición energética
- 7 La Audiencia Nacional anula la retirada de las medallas de plata a seis comisarios jubilados
- 8 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 9 Quiénes son los pesos pesados en el cónclave