Stan Lee, impulsor de Marvel y creador de personajes míticos como Spiderman, Hulk, los X-Men o Los Vengadores, ha muerto este lunes a los 95 años, según ha adelantado la cadena estadounidense TMZ.
Una ambulancia acudió rápidamente a su domicilio en la mañana de este lunes, desde donde fue trasladado al centro hospitalario Cedars-Sinai, donde ha fallecido. Lee había sufrido varias enfermedades en los últimos años y sufría una neumonía crónica y problemas de visión.
Lee ingresó en el ejército de los Estados Unidos a principios de 1942 y sirvió dentro del Cuerpo de Señales, reparando telégrafos y otros equipos de comunicación. Posteriormente fue trasladado a la Training Film Division del ejército, donde trabajó escribiendo guiones, eslóganes e incluso dibujando a personajes animados. En el último tweet publicado en su vida, recordaba precisamente aquella etapa.
Thank you to all of America's veterans for your service. Fun fact: Stan’s official US Army title during WW2 was ‘Playwright.’ #VeteransDay pic.twitter.com/limi6CWzsL
— stan lee (@TheRealStanLee) November 11, 2018
El trabajo de Lee (nacido Stanley Martin Lieber) fue decisivo para expandir Marvel, desde un pequeño sello independiente (Timely Comics) a la enorme multinacional en la que después se convirtió. El dibujante comenzó a trabajar en la compañía en los años 40, como editor, aunque sin demasiado éxito hasta la década de los 60.
Fue en ese momento, cuando estaba decidido a dejar la compañía, cuando su mujer le convenció para que antes escribiera el cómic que a él verdaderamente le apetecía. De ese último reto nacieron Los Cuatro Fantásticos y toda la producción posterior, que se bautizó como la Edad de Plata del cómic estadounidense.
Junto a un legendario equipo completado por Jack Kirby, Steve Ditko, John Romita y Jim Steranko, Lee creó a un auténtico ejército de celebridades del cómic: Hulk, Spider-Man, Thor, Iron Man, los X-Men o los Vengadores, por nombrar sólo a algunos.
Lee, además, fue clave para el desarrollo del negocio de Marvel a la gran pantalla, y tras su traslado a Hollywood en 1980 contribuyó a los grandes éxitos cinematográficos de las películas de superhéroes. El propio Lee se ha convertido en un habitual de la pantalla y ha aparecido realizando cameos en infinidad de sus propias producciones.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Sánchez es un Trump muerto de hambre
- 3 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 4 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 5 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 6 Así es el helicóptero H135 con el que España renovará su flota
- 7 Un alto mando de Putin muere después de la explosión de un coche bomba cerca de Moscú
- 8 Multas de Hacienda de 150.000 euros por retirar dinero del banco
- 9 El novio de Ayuso aporta un correo al Supremo en el que el PSOE distribuía un “argumentario” contra él