La periodista María Dolores Rico Oliver, conocida profesionalmente como Lolo Rico, ha fallecido esta noche a los 84 años de un paro cardíaco en San Sebastián, según ha informado RTVE.
Rico fue creadora y directora del programa infantil La bola de cristal, que se emitía los sábados por la mañana durante los años 80. El programa, que finalizó su emisión en 1988, contaba con varias secciones orientadas para diversas franjas de edad y es considerado uno de los iconos irreverentes y críticos de la televisión. Aquí se puede ver la primera entrega, con la presentación de los electroduendes:
El cuerpo de Lolo Rico ha sido trasladado al tanatorio de Recalde, en San Sebastián.
Aunque conocida por La bola de cristal, Lolo Rico ha sido uno de los grandes referentes de los programas infantiles y juveniles, gracias a sus trabajos en Televisión Española.
Lolo Rico ha sido uno de los grandes referentes de los programas infantiles y juveniles, gracias a sus trabajos en Televisión Española.
La también escritora y periodista nació en Madrid en 1935 y desarrolló su carrera profesional en Radio Nacional de España y Televisión Española, un trabajo que compaginó con su labor como autora de cuentos infantiles.
En los años 70 escribió y dirigió para RNE el programa infantil Dola, Dola, Tira la bola, en el que creó el personaje de Dola, que le valió un Premio Ondas en 1977, informa Efe.
De la radio pública saltó a TVE, donde fue guionista de varios de los espacios infantiles más populares y recordados de los niños de los setenta, como La casa del reloj (1971-1974) y Un globo, dos globos, tres globos (1974-1979).
Lolo Rico se estrenó en la dirección de programas infantiles en 1981 con La cometa blanca, un espacio que contaba con animación propia y actuaciones en directo.
La bola de cristal (1984-1988), una idea original de TVE, fue su gran creación televisiva y tuvo como presentadora a uno de los grandes iconos de la movida madrileña, la cantante Alaska, y donde participaron Javier Gurruchaga, Padro Reyes o Pablo Carbonell. La misma Rico tenía una sección, en que conversaba con un pato vivo.
Aunque estaba dedicado a un público infantil y adolescente, este espacio vanguardista destacó por tratar a su audiencia como a los espectadores adultos y por hacerse eco de la moda y política de los años 80. Ha sido considerado por la propia TVE como uno de sus productos míticos, junto a Verano Azul o Historias para no dormir.
Lolo Rico publicó una larga lista de libros dedicados, en su mayoría, a jóvenes lectores, como El libro de la bola de cristal o Cómo hacer que tus hijos lean: análisis y recetas.
Divorciada del empresario Santiago Alba, tuvo siete hijos, entre ellos, el filósofo y escritor Santiago Alba Rico y la guionista y fotógrafa Isabel Alba Rico. Una de sus nietas es la diputada nacional de Podemos Nagua Alba.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Tumban 50 multas que un inspector puso a la cadena Primor
- 2 Estos son los móviles que tendrán Internet gratis en todo el mundo
- 3 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 4 Pumpido revisará si retira del orden del día la sentencia de la 'Ley Trans' de Campo ante la ruptura de las progresistas
- 5 Viajes del Imserso: 3 operadores pujarán por el nuevo contrato
- 6 La jueza propone juzgar al hermano de Pedro Sánchez por su acceso a la Diputación de Badajoz y le deja a un paso del banquillo
- 7 El Plan de Sánchez: ¿Programa de defensa o lista de la compra?
- 8 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 9 Reducción de jornada: la reforma sindical que enfurece a empresas