La primavera ha llegado a la capital, una época en la que el clima, por norma general, es algo más bondadoso y permite salir a descubrir y explorar el patrimonio cultural de nuestra comunidad. Justamente de esto nos habla 100 Tesoros Naturales de la Comunidad de Madrid, un libro de Javier Gómez Aoiz que ofrece una imagen singular del extenso paisaje, flora y fauna de la capital española.
El libro realiza un repaso no solo por las diversas ubicaciones que forman parte de la historia de Madrid, sino que se detiene en destacar entre sus tesoros algunas de las especies de fauna y flora más espectaculares que se pueden encontrar en este territorio, desde mágicos bosques y recónditas cascadas hasta singulares especies de insectos o reptiles.
Aunque es complicado hacer una selección por la variedad de maravillas de la biodiversidad presentes en Madrid, a continuación encontrarás un listado con algunas de las mejores:
La nemóptera
La nemóptera o duende es uno de los insectos más fascinantes y desconocidos de nuestro territorio.
Chorrera de los Litueros
Ubicada en el extremo norte de Madrid, la Chorrera de los Litueros es uno de nuestros tesoros naturales.
Aguilucho cenizo
El aguilucho cenizo, desgraciadamente, se encuentra en preocupante declive en la región madrileña.
Narciso Cantábrico
Hasta seis especies de narcisos crecen en Madrid, siendo Narcissus cantabricus el único de flores blancas.
Mariposa isabelina
La mariposa isabelina, emblema de nuestra Sierra, deslumbra por su espectacular colorido y su belleza.
Azucena silvestre
Muy escasa en la Comunidad de Madrid, la singular azucena silvestre es una de nuestras joyas botánicas.
Lagartija carpetana
La lagartija carpetana solo está presente en la Sierra de Guadarrama y en otras montañas del Sistema Central.
Bosques de Madrid, otra maravilla natural
En el suroeste de Madrid podemos contemplar y descubrir bosques únicos y apenas conocidos.
Dehesa de Somosierra
La Dehesa de Somosierra luce en otoño sus mejores galas, ataviada de un sinfín de tonalidades doradas.
Mirador de la Peña del Cuervo (Valle del Lozoya)
La Dehesa de Somosierra luce en otoño sus mejores galas, ataviada de un sinfín de tonalidades
doradas.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Antonio Turiel: “Hay que estabilizar la red, pero cuesta dinero"
- 2 Sánchez deja a Beatriz Corredor a los pies de los caballos
- 3 Sánchez y el fundamentalismo climático
- 4 La respuesta cívica de los españoles
- 5 China apunta a EEUU como posible origen del Covid y descarta que fuera una fuga de un laboratorio de Wuhan
- 6 Detenido el inspector que dirigió el caso del 'Tito Berni' en Tenerife y otras 7 personas
- 7 Tumban 50 multas que un inspector puso a la cadena Primor
- 8 RTVE duplica La Promesa y anuncia un ligero cambio horario
- 9 Iberdrola señala a Red Eléctrica para "aclarar" la causa del apagón