Con motivo del anuncio de que Dolor y gloria (Pedro Almodóvar), Buñuel en el laberinto de las tortugas (Salvador Simó) y Mientras dure la guerra de Alejandro Amenábar son las películas españolas preseleccionadas para representar a España en la 92ª edición de los Premios Oscar en la categoría de ‘Mejor película de habla no inglesa’, desde El Independiente hemos querido recopilar las películas españolas que conquistaron este galardón.
El discreto encanto de la burguesía (1972)
Este largometraje de Buñuel sigue la historia de varios amigos que se reúnen para cenar. Lo que parecía ser una velada tranquila, cambia drásticamente con la sucesión de acontecimientos para nada normales que interrumpe su experiencia gastronómica.
Volver a empezar (1982)
Antonio Albajara es un poeta de éxito que trabaja como profesor en la Universidad de Berkeley. Sin embargo, deja de lado su vida dedicada a la docencia para viajar a Gijón, donde espera encontrar todo lo que dejó atrás en su juventud para convertirse en un escritor galardonado con el premio Nobel.
Belle Époque (1993)
En 1931, un joven soldado llamado Fernando decide desertar. El antiguo militar va a parar a una granja rural donde conoce a su propietario, Manolo, que es además padre de Rocío, Violeta, Clara y Luz. A Fernando le gustan todos y a él les gusta, así que tiene que decidir a quién amar.
Todo sobre mi madre (1999)
Esta película de Almodóvar cuenta la historia de una madre soltera que está a punto de celebrar el decimoséptimo cumpleaños de su -ya no tan pequeño- retoño. La protagonista de este largometraje decide dejar su trabajo y viaja a Barcelona, donde espera encontrar al padre de su hijo.
Hablé con ella (2002)
Después de un encuentro casual en un teatro, dos hombres, Benigno y Marco, se encuentran en una clínica privada donde trabaja Benigno. Lydia, la novia de Marco y torera de profesión, está en coma. Benigno está cuidando a otra mujer en coma, Alicia, una joven estudiante de ballet. La vida de los cuatro personajes fluirá en todas las direcciones, pasado, presente y futuro, arrastrándolos a todos hacia un destino insospechado.
Mar adentro (2004)
Este largometraje presenta la vida del español Ramón Sampedro, que luchó durante 30 años para ganar el derecho de terminar su vida con dignidad. A pesar de su deseo de morir, Ramón enseñó a todos el significado, el valor y la preciosidad de la vida.
Te puede interesar
-
Cónclave regresa a los cines en vísperas del funeral del Papa Francisco I
-
Álvaro Rico, el actor que no quiere convertir su carrera "en una máquina de hacer churros"
-
'Star Wars: La Venganza de los Sith' vuelve a los cines, ¿Cuándo y donde verla?
-
La película sobre la conversación 'secreta' entre el papa Francisco y Benedicto XVI
Lo más visto
- 1 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 2 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 3 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 4 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 5 Angelo Becciu, el cardenal que el papa quería vetar del cónclave
- 6 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 7 Susanna Griso da un toque de atención a Antonio Pelayo
- 8 Salomé Pradas denuncia la "inexactitud" de la transcripción de su declaración ante la jueza de la DANA y pide que se anule
- 9 Sánchez es un Trump muerto de hambre