"Generaciones perdidas, arrasadas y que aún continúan curando una herida muy profunda", así cuenta Paco Plaza la trama de su próxima película, Quien a hierro mata. Su nuevo largometraje llega a las salas españolas el próximo viernes, y parece que el cineasta le haya cogido cariño al mes de agosto, ya que su exitosa Verónica se estrenó hace exactamente dos años.
Sin embargo, Paco Plaza ha cambiado el terror por el thriller: "la próxima que haga va a ser de terror, lo he echado de menos", dice entre risas. El cineasta aprovecha la ocasión para contar los horrores que trajo consigo el mundo de la droga especialmente en la década de los 80 y 90. Retrata a familias que quedan destrozadas, chavales cuya vida se convierte en una ruina y una Galicia que se ha visto tristementeafectada.
Quien a hierro mata sigue la historia de Mario, un hombre de un pueblo costero de Galicia que vive un momento dulce: está a punto de ser padre y trabaja como enfermero en un centro donde todos le adoran. "Tiene la posibilidad de afrontar una vida luminosa y apacible. Sin embargo, decide tirarlo todo por tierra", cuenta el cineasta. La vida de este personaje, que encarna el también gallego Luis Tosar, sufre un giro de 180º con la llegada al centro en el que trabaja del patriarca de una familia de narcotraficantes, Antonio Padín, que sufre una enfermedad degenerativa.
Fotograma de 'A quien hierro mata'
El enfermero trata de actuar de forma profesional, sin embargo, le cuesta olvidar el daño que ocasionó un mundo de la droga al que este nuevo interno lidera. Y no es porque él haya sido un adicto a los estupefacientes. "Con Luis -Tosar- hablábamos mucho de que su personaje es un yonqui del odio. Es como cualquier tipo de adicción que continúas con ella a pesar de saber que te está destruyendo, que te está haciendo daño", describe Paco Plaza.
Una venganza legítima, Buñuel y el hiperralismo
Aunque los hechos retratados en Quien a hierro mata no son reales, o, por lo menos "no los hechos concretos de estos personajes", todo lo presentado "es muy verosímil". Plaza considera que más de a uno le resultará familiar esta situación, "especialmente a la gente que vive en Galicia, que puede identificarse con estos paisajes humanos que mostramos en la película".
Las historias trágicas de una familia que pierde a un hijo o los entresijos de un clan de narcotraficantes, son algunos de los temas a tratar. En el caso de Mario, cuya vida está marcada por la tragedia, este cree que, debido al daño que ha causado Antonio Padín en su familia, puede tomarse la justicia por su mano. "Él es un drogadicto del rencor, que es quizá la peor droga. A veces las personas buenas también pueden hacer el mal y ven que es posible salir impunes. Él tiene la ocasión de cometer un acto terrible y perpetrar una venganza a la que cree tener derecho. Eso provoca una espiral que acaba con él", sentencia Paco Plaza.
Para recrear estas historias que no están basadas directamente en hechos reales, el director cuenta que las localizaciones son "una residencia que nos permitía rodar cuando el propio centro estaba en funcionamiento. Insertamos a los actores". Entre las secuencias que componen el largometraje puede verse a los internos en el comedor a la hora del almuerzo "los ancianos que aparecen son residentes, y los enfermeros son trabajadores reales. Mi interés era insertar un trocito de ficción en la realidad".
¿Qué ha llevado a Paco Plaza a contar ahoraa esta realidad? El cineasta cambia el terror por el thriller ya que "el libreto que me mandó la productora, Emma Lustre, me sedujo. Sobre todo el desenlace. Cuando leí las últimas palabras me quedé loco, impactado. Necesitaba rodar esa imagen final que venía en el guion", sentencia.
Te puede interesar
-
Cónclave regresa a los cines en vísperas del funeral del Papa Francisco I
-
Álvaro Rico, el actor que no quiere convertir su carrera "en una máquina de hacer churros"
-
'Star Wars: La Venganza de los Sith' vuelve a los cines, ¿Cuándo y donde verla?
-
La película sobre la conversación 'secreta' entre el papa Francisco y Benedicto XVI
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Sánchez es un Trump muerto de hambre
- 3 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 4 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 5 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 6 Así es el helicóptero H135 con el que España renovará su flota
- 7 Un alto mando de Putin muere después de la explosión de un coche bomba cerca de Moscú
- 8 Multas de Hacienda de 150.000 euros por retirar dinero del banco
- 9 El novio de Ayuso aporta un correo al Supremo en el que el PSOE distribuía un “argumentario” contra él