Pocos se atreven a plantar cara esta semana en la cartelera a la esperada 'Viuda Negra' encarnada por Scarlett Johansson, salvo Santiago Segura que confía en repetir taquillazo con su nueva comedia 'A todo tren' o la combativa 'Miss Marx', biopic de la hija del autor de 'El capital'.
'Viuda negra'
Tras aplazar su lanzamiento en numerosas ocasiones por la pandemia, 'Viuda negra' se estrenará a la vez en cines y Disney+ y será la primera película de Marvel que llegue a la gran pantalla tras el parón por el coronavirus. Supondrá la despedida definitiva de Scarlett Johansson del personaje.
Con Cate Shortland como directora y Florence Pugh, Rachel Weisz y David Harbour escoltando a Johansson en el reparto, la cinta indaga en el origen de Viuda negra explorando los traumas de una espía surgida en el bloque soviético que acabó luchando para los Vengadores en Estados Unidos.
'A todo tren, destino Asturias'
Tras erigirse en 2020 en el gran salvador de la taquilla del cine español, pese a las restricciones de la pandemia, con la secuela de 'Padre no hay más que uno', Santiago Segura vuelve al ataque con 'A todo tren, destino Asturias', una comedia que dirige y protagoniza junto a Leo Harlem, Florentino Fernández o David Guapo, entre otros.
Adaptación de una película francesa, la historia gira en torno a un padre y un abuelo a quienes encargan llevar a un grupo de niños a un campamento de verano, pero se despistan cuando arranca el tren llevándose a los niños mientras ellos se quedan en el andén, lo que supone el inicio de una aventura para tratar de recuperarlos.
'Miss Marx'
'Miss Marx' es un retrato de Eleanor "Tussy" Marx, la hija pequeña del padre del comunismo y teórico del materialismo histórico, una mujer brillante, inteligente, apasionada y libre y una de las primeras feministas que continuó con el legado de su padre y de su compañero Engels.
Dirigida por Susanna Nichiarelli ("Nico, 1988") y protagonizada por Romola Garai, la película se centra en la vida pública de Eleanor, su lucha por los derechos de los trabajadores, por la abolición del trabajo infantil y los derechos de las mujeres, y también en la privada y en su atracción por el desenfrenado y presumido Edward Aveling que pone del revés todo lo que defiende.
'La calle del terror parte 2: 1978'
Llega a Netflix la segunda entrega de la trilogía de terror basada en las novelas de de R.L. Stine, ambientada en 1978. El colegio ha terminado en Shadyside y las actividades de verano están a punto de comenzar, pero cuando a otro "shadysider" le posee la necesidad de matar, la diversión bajo el sol se convierte en una terrible lucha por sobrevivir.
Te puede interesar
-
Cónclave regresa a los cines en vísperas del funeral del Papa Francisco I
-
Álvaro Rico, el actor que no quiere convertir su carrera "en una máquina de hacer churros"
-
'Star Wars: La Venganza de los Sith' vuelve a los cines, ¿Cuándo y donde verla?
-
La película sobre la conversación 'secreta' entre el papa Francisco y Benedicto XVI
Lo más visto
- 1 Clothoff: la IA que miles de españoles usan para desnudar mujeres
- 2 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 3 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 4 Susanna Griso da un toque de atención a Antonio Pelayo
- 5 La Fiscalía pide seis años de prisión para las dos españolas que volvieron de Siria tras enrolarse en el Daesh
- 6 Los trucos escenográficos del Vaticano y la Plaza de San Pedro
- 7 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 8 Un actor de La Promesa da la razón real de su menor aparición
- 9 ¿Cuántos funcionarios serían cómplices y carceleros?