La cuenta que Twitter bloqueó el domingo pasado por difundir dos vídeos de Morante de la Puebla toreando en Algeciras (Cádiz) no es la oficial del torero sevillano, sino de un seguidor suyo encargado de publicar informaciones sobre su día y día, y de los festejos taurinos en los que actúa.
Firmada como "@Moranteinfo", esta cuenta no pertenece, por tanto, al torero, como informó erróneamente Efe en una noticia distribuida este domingo.
El motivo de la suspensión temporal por parte de esta red social es que estos contenidos (un momento de la faena a muleta y un tercio de banderillas) incumplían, según Twitter, varias de sus reglas, concretamente la que prohíbe publicar contenido multimedia que muestre "escenas sangrientas gratuitas".
"No puedes compartir contenido multimedia excesivamente gráfico (p. ej. heridas graves, torturas...) La exposición a escenas sangrientas puede ser perjudicial, especialmente si el contenido se publica con la intención de provocar deleite en la crueldad o por placer sádico", señala Twitter.
La propia cuenta del seguidor fue la encargada de divulgar lo que había ocurrido con un mensaje en el que señalaba "la libertad en este país no existe. Basta ya", acompañado también de un pantallazo con los motivos por los que esta red social le ha bloqueado temporalmente su cuenta.
Después de que el torero no haya querido hacer manifestaciones al respecto, ha sido la Fundación Toro de Lidia, su portavoz Chapu Apaolaza, el que se ha encargado de criticar esta acción por parte de una red social, con la que "se lesiona la libertad de acceso a la cultura y se censura un espectáculo que es legal y está protegido por ley en España".
Para Apaolaza lo importante no es quién es el titular de la cuenta, sino las razones de la censura y la explicación de la misma: "Da igual si se está censurando la cuenta de un torero o un aficionado, lo relevante aquí es la forma en la que se lesiona su libertad de expresarse según la diversidad cultural que hay en España".
Twitter se une así a otras plataformas y redes sociales como Youtube, Vimeo o Facebook que también restringen y eliminan estos contenidos subidos por sus usuarios.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 2 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 3 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 4 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 5 Angelo Becciu, el cardenal que el papa quería vetar del cónclave
- 6 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 7 Susanna Griso da un toque de atención a Antonio Pelayo
- 8 Salomé Pradas denuncia la "inexactitud" de la transcripción de su declaración ante la jueza de la DANA y pide que se anule
- 9 Sánchez es un Trump muerto de hambre